Política
Rechaza el secretismo

Susel Paredes critica confidencialidad de informe sobre sueldo de Dina Boluarte: "Tiene que decir cuánto gana"

La congresista consideró una "falta de respeto" que se restrinja el acceso a la información sobre el aumento de sueldo de Dina Boluarte. "Es más, yo voy a preguntar cuánto cuestan sus vestidos", agregó Susel Paredes.
Congresista Susel Paredes. (Andina)
22-05-2025

La congresista del Bloque Democrático Popular, Susel Paredes, criticó que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) haya declarado como confidencial el informe sobre el aumento de sueldo a la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Susel Paredes critica a la presidenta

La legisladora señaló que toda persona que ingresa a trabajar en el área de la política deja de tener "secretos" en su vida. En esa línea, aseguró que la mandataria peruana debe precisar el monto de su remuneración.

"Es una falta de respeto. Cuando una persona entra a la política, prácticamente ya no tiene secretos en su vida. La presidenta de la República tiene que decir cuánto gana", declaró a Canal N.

De igual manera, la parlamentaria indicó que ella se encargaría de averiguar cuál es el costo de la vestimenta que Boluarte Zegarra utiliza para diversos eventos oficiales, porque señala que dicha indumentaria se compra con el dinero de la ciudadanía.

"Es más, yo voy a preguntar cuánto cuesta cada uno de sus vestidos y de sus zapatos, que los pagamos tú, yo y todos los peruanos. Porque estos viajes cuestan zapatos, cuestan vestidos", manifestó.

Sueldo de Dina Boluarte en secreto

Durante una conferencia de prensa, el premier Eduardo Arana fue consultado respecto a la confidencialidad del informe sobre el aumento salarial de Dina Boluarte y aseguró que la restricción al acceso se debe a que este tipo de documentación es de carácter reservado.

"Mi postura es cumplir con la ley y lo que dice la ley es que este tipo de información es de carácter reservado", expresó el presidente del Consejo de Ministros.

El jefe del Gabinete Ministerial señaló que lo que corresponde es hacer cumplir la ley. Además, acotó que los peruanos deben comprender que el incremento de la remuneración a la jefa de Estado obedece a un estudio que hizo la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) y es una propuesta que aún no ha sido aprobada.

"Ni usted ni yo hemos hecho la ley y lo que debemos hacer es darle cumplimiento a ella. Sin embargo, creo que es importante que la ciudadanía sepa que esto (aumento de sueldo) es un estudio que ha hecho Servir que todavía no se ha implementado y no ha sido aprobado", indicó.

Es así que, en el marco de la confidencialidad sobre el informe que sugiere el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte, la legisladora Susel Paredes emitió su crítica y señaló que la mandataria debe ser transparente sobre sus ingresos.