"Blindaje para el cora": UCV refuerza su compromiso con el bienestar emocional de los jóvenes universitarios
La universidad no solo forma profesionales, también tiene la responsabilidad de formar personas con equilibrio emocional y fortaleza interior. Bajo esa premisa, la Universidad César Vallejo (UCV) presentó "Blindaje para el cora", un innovador programa que integra educación y bienestar emocional en beneficio de estudiantes, docentes y colaboradores.
Un compromiso institucional con la salud mental
La iniciativa nació de la convicción de que el aprendizaje académico debe ir acompañado de un sólido acompañamiento emocional. Así lo destacó la Mgtr. Kelly Acuña, gerente de Administración y Finanzas de la UCV, quien explicó que el programa trasciende la idea de un espacio físico:
"Blindaje para el cora no solo será un lugar dentro de la universidad, será un programa de apoyo y acompañamiento para toda la comunidad vallejiana, porque cuidar el corazón no es un acto de un solo día, es una práctica que nos fortalece como comunidad", subrayó.
La propuesta contempla encuentros mensuales con dinámicas, actividades participativas y reflexiones orientadas al cuidado de la salud mental.
Bienestar como eje de la vida universitaria
La Dra. Karina Cárdenas Ruiz, gerente general de la UCV, enfatizó que este proyecto busca blindar el corazón de cada miembro de la comunidad universitaria.
"Queremos que los vallejianos sean capaces de reconocer y potenciar su fuerza interior, para enfrentar con resiliencia cualquier situación de la vida".
Este mensaje se alinea con la visión de la UCV de consolidarse como una institución donde el desarrollo profesional va de la mano con el bienestar integral.
Voces que inspiran y acompañan
El lanzamiento contó con la participación del músico Chriss Vanger, quien compartió un testimonio motivador sobre la importancia de pedir ayuda y enfrentar con esperanza los momentos difíciles.
Asimismo, el conductor Gian Piero Díaz recordó que todos, desde su rol, pueden estar atentos a las señales de alerta en la salud mental de sus compañeros, destacando el trabajo articulado con el equipo de psicólogos de la UCV.
Música, experiencias y comunidad
Uno de los momentos más significativos fue la presentación de la canción oficial "Blindaje para el cora", pensada como un himno al autocuidado y la fortaleza emocional.
La actividad reunió a miles de estudiantes en tres espacios temáticos -la Estación refugio del cora, la Estación de la calma y la Estación de armería de recursos-, donde participaron en dinámicas que fomentaron la reflexión y el cuidado mutuo.
Una universidad que forma con propósito
Como director de comunicaciones de la UCV, considero que este tipo de programas reflejan nuestra identidad y compromiso: la educación de calidad debe ser integral. Hoy, más que nunca, la universidad se convierte en un espacio donde la formación profesional y el bienestar emocional caminan juntos. "Blindaje para el cora" es un ejemplo concreto de cómo podemos transformar la experiencia universitaria en una vivencia con propósito.