RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Tacna
Infraestructura en abandono

Hospital COVID-19 de Tacna luce abandonado y cubierto de excremento de aves: Contraloría revela deterioro de infraestructura valorizada en más de S/ 4

El hospital COVID-19 de Tacna, construido durante la pandemia, se encuentra en completo abandono. La Contraloría advierte riesgos sanitarios y estructurales por falta de mantenimiento y gestión del Gobierno Regional.

Hospital de Tacna luce en completo estado de abandono.
Hospital de Tacna luce en completo estado de abandono. (Foto: Difusión)

17/07/2025 / Exitosa Noticias / Tacna / Actualizado al 17/07/2025

El hospital COVID-19 de Tacna, construido en plena emergencia sanitaria del 2020, atraviesa hoy una alarmante situación de abandono y deterioro. Así lo advirtió la Contraloría General de la República, que, a través del Informe de Visita de Control N.º 6245-2025-CG/GRTA-SVC, detectó severas deficiencias en la infraestructura, que fue construida con una inversión de S/ 43 575 500.

El informe, basado en una inspección realizada entre el 1 y el 7 de julio, revela que el establecimiento —ubicado en el distrito Coronel Gregorio Albarracín— tiene zonas cubiertas de excremento de aves, con equipos médicos en riesgo de pérdida total y sistemas vitales como la planta de oxígeno, gases medicinales y grupos electrógenos expuestos a corrosión y fallas operativas.

Según el informe de contraloría: "Todo el perímetro, muros, techos, veredas y hasta los sistemas de ventilación y contra incendios están contaminados con plumas, excretas y restos de aves muertas. Esto representa un grave riesgo sanitario y estructural".

Equipos médicos en abandono total

Parte del diagnóstico más crítico se centra en la inoperatividad de los sistemas electromecánicos, valorizados en más de S/ 6.5 millones. Entre ellos se encuentran la planta de oxígeno, calderas, grupos electrógenos y el sistema central de gases medicinales, los cuales presentan signos visibles de corrosión, acumulación de polvo y suciedad, y ausencia de mantenimiento.

Además, la infraestructura perimetral se encuentra debilitada, con cercos improvisados con madera, triplay y bloquetas artesanales, dejando vulnerable una instalación que debería estar lista para responder ante futuras emergencias sanitarias.

Indignación médica y falta de gestión

Maruja García, decana del Colegio Médico del Perú - Filial Tacna, mostró su indignación por el abandono de un hospital que luego de ser construido fue entregado por convenio a EsSalud y luego de acabada la pandemia fue devuelto al Gobierno Regional de Tacna.

"Desde que fue entregado al Gobierno Regional, no se ha vuelto a usar. Mientras el hospital Unanue está colapsado, con médicos trabajando acinados, esta infraestructura permanece cerrada y deteriorándose". Indicó Maruja García, decana del Colegio Médico del Perú - Filial Tacna.

García recordó que durante la pandemia, el hospital COVID-19 cumplió un rol clave al descongestionar los servicios de salud. No obstante, desde el 2023, su deterioro ha sido progresivo por la falta de presupuesto y voluntad política para mantenerlo operativo.

Visita al hospital y pedido de reactivación

El consejero regional Juan Ramos Arocutipa también confirmó el abandono del hospital tras una visita realizada el pasado 6 de junio.

"Constatamos que hay excremento de palomas en varias zonas. Sin embargo, es un hospital de contingencia con planta de oxígeno y condiciones para ser reactivado. Se aprobó un acuerdo de consejo para su uso, pero no se ha asignado presupuesto", declaró Juan Ramos Arocutipa, Consejero Regional de Tacna.

Cabe recordar que en 2023 ya se había solicitado formalmente dar uso al hospital como una alternativa para aliviar la crisis del hospital Hipólito Unanue, cuya modernización está paralizada, obligando al personal médico a trabajar en módulos prefabricados y a los pacientes a esperar en condiciones precarias.

Hospital en el olvido

El hospital COVID-19 de Tacna, hoy símbolo del abandono, la falta de gestión y la pérdida de inversión, sigue deteriorándose ante la inacción de las autoridades. Ni la gestión del exgobernador Juan Tonconi, quien lideró su construcción, ni la del actual gobernador Luis Torres, han garantizado su correcto mantenimiento.

Tacna no puede permitirse que una infraestructura clave, construida con fondos públicos, siga acumulando polvo y excremento. Reactivar el uso de la infraestructura para uso médico debe ser una prioridad urgente en una región donde el sistema de salud ya no da más.

Siga leyendo

SIGUIENTE NOTA