Tecnología
Nueva aplicación

Rusia crea MAX, una app de mensajería que desafía a WhatsApp con funciones exclusivas

Rusia busca crear su propia plataforma de mensajería para reemplazar a Whatsapp, Max sería la encargada de llevar a cabo esta tarea y llaga con nuevas funciones en su versión de prueba.
Rusia busca crear su propia versión de WhatsApp Composición Exitosa
30-07-2025

El uso de la aplicación de mensajería WhatsApp es sumamente común y parte de nuestro día a día, por lo mismo, con el pasar del tiempo se han creado plataformas que buscan generar competencia, como Telegram. Ahora Rusia busca tener su propia app. 

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, encargó el desarrollo para el 1 de septiembre de una aplicación de mensajería nacional que cuente con múltiples servicios, incluidos los de administración pública. 

Nueva app de mensajería

La empresa encarga de la creación de la nueva aplicación es VK, una plataforma similar a Facebook, cuyo chat Max tendrá la responsabilidad de ejercer la función de WhatsApp en el país. 

 Según el Ministerio de Desarrollo Digital de Rusia, la aplicación estará lista para ser usada por 500 mil personas al día y entre sus principales funciones son:

  • Enviar mensajes y documentos e hasta 4GB de peso. 
  • Llamadas para redes.
  • Acceso a documentos personales como pasaporte o firmas eléctricas.
  • Funciones de una red social como subir fotos y contactar con personas que no tengas de contacto. 
  • Además de podrá realizar pagos o transferencias.

Aún no se ha anunciado la fecha oficial de lanzamiento para celulares, pero la versión beta viene funcionando. 

¿Cuál sería el propósito?

Según expertos, el objetivo de Rusia sería controlar los canales de comunicación de sus ciudadanos. Esta no es la primera propuesta tecnológica que Rusia presenta como alternativa a las plataformas occidentales, en su momento VK desarrolló Tam Tam, que no pudo competir con WhatsApp ni Telegram. 

Según la agencia EFE, Max ya cuenta con un millón de descargas en Google Play pese a encontrarse en una fase de prueba, aún sus servicios siguen aumentando para imitar las interfaces de WhatsApp y Telegram. 

El diario Kommersant informó que los chats escolares de hasta seis regiones del país se transferirán a Max desde el 1 de septiembre, para dejar de usar plataformas como Sferum y VK Messenger. 

Las fuentes de la agencia EFE indican que las autoridades rusas estarían debatiendo un posible bloque de WhatsApp, propiedad de la empresa estadounidense Meta que también es dueña de Facebook e Instagram, redes bloqueadas en Rusia por extremismo. 

Un diputado ruso, Antón Gorelkin, señaló que WhatsApp debería prepararse para salir del mercado ruso, pues tiene altas posibilidades de caer en restricciones nuevas. De esta manera Rusia viene desarrollando la aplicación de mensajería Max para reemplazar WhatsApp en su país.