Actualidad
Contra montos elevados

Aerolíneas rechazan TUUA de Transferencia: Anuncian impugnación y reunión con Jerí

El gremio de aerolíneas AETAI informó que apelará legalmente los montos fijados para la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia, alegando que "perjudica gravemente" al turismo en el país.
Aerolíneas anuncian impugnación de la TUUA y reunión con Jerí. (Composición Exitosa
25-11-2025

Tras la aprobación de la TUUA de Transferencia para conexiones de vuelo internacionales del Aeropuerto Jorge Chávez por parte de Ositrán, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) informó que apelará legalmente los montos fijados y anunció reunión con José Jerí.

Mediante un comunicado, el gremio de aerolíneas expresó su desaprobación a la medida aprobada para la aplicación de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA), cuyo inicio sería este 7 de diciembre, según Lima Airport Partners (LAP). Ante ello, la AETAI presentó argumentos que explican su decisión de impugnar.

Aeropuerto Jorge Chávez

Evidencia comparación con otros países

En el documento emitido a la opinión pública, la AETAI realizó una comparación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con otros terminales aéreos de la región, como el de Colombia y Panamá. En esa línea, sostuvieron que estos ni siquiera cobran estas tarifas.

"Los aeropuertos que compiten con Lima como hubs internacionales, como el de Bogotá y el de Ciudad de Panamá, no cobran TUUA de transferencia. De hecho, cuando se evaluó aplicar un cobro similar en uno de ellos, fue el propio concesionario el que pidió al Estado no seguir adelante para no afectar su competitividad", argumentan.

Resaltaron que, en América Latina, solo Brasil es el país que tiene una tarifa comparable, en São Paulo-Guarulhos, de $2.49, "tres veces menor que la anunciada para el nuevo Jorge Chávez (304% más alta)".

También resaltaron que no se ha establecido claramente si los servicios incluidos en la TUUA de Transferencia ya están cubiertos por la TUUA de salida que pagan los pasajeros regulares del aeropuerto limeño.

AETAI anunció impugnación de la TUUA de transferencia del Aeropuerto Jorge Chávez.

Tarifas elevadas afectarían al turismo

La AETAI sostiene que estos montos elevados establecidos por la Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) pondrán en riesgo el turismo y a los propios peruanos, ya que Lima opera como punto estratégico de conexión en toda Sudamérica.

"Más allá de los aspectos técnicos y del encarecimiento para los pasajeros, reiteramos que este cobro perjudica gravemente al turismo y a los peruanos. De mantenerse la TUUA de transferencia, menos viajeros elegirán conectar en Perú, debilitando la viabilidad de varias rutas internacionales y reduciendo el acceso de los peruanos a destinos internacionales", manifestaron.

Además, la asociación señaló que los valores de inversión declarados por LAP en el aeropuerto del Callao "no han sido fiscalizados aún, por lo que Ositran los habría asumido como válidos sin ninguna verificación previa".

Por último, AETAI informó que este martes 25 de noviembre se reunirá con el presidente José Jerí para solicitar al Ejecutivo la búsqueda de una solución que resguarde a los pasajeros, la competitividad del Aeropuerto Jorge Chávez y el correcto desarrollo del turismo.