Alan García y Ollanta Humala se enfrentan por satélite SAT-1
El expresidente Alan García cuestionó al gobierno de Ollanta Humala por la denuncia de fallas en el satélite Perú SAT-1, comprado por S/ 597 millones 398 mil, a la francesa Airbus DS. García dijo que su compra fue “una estafa para el Perú”, tras brindar una conferencia de prensa luego de asistir a la Primera Fiscalía Provincial Penal de Miraflores.
“El señor Ollanta Humala, su ministro Pedro Cateriano y un señor Ronald Barrientos, que aparece en la agenda de la esposa del expresidente, compraron por USD 600 millones un satélite que es una hojalata y no sirve [...]. Yo en su momento lo critiqué y nadie me hizo caso”, dijo.
Remarcó García que su adquisición tuvo motivaciones ilícitas.
García Pérez declaró ante la prensa a su salida de la Fiscalía para declarar sobre su denuncia de una presunta interceptación teléfonica por parte del Ministerio del Interior.
"En el Perú hay satélites geoestacionarios a los cuales, por 50 dólares, se compran fotografías del lugar que usted quiera. Han hecho que el Perú malgaste 600 millones de soles en algo que no sirve y que seguro tuvo motivaciones ilícitas en su adquisición", comentó García Pérez.
En Twitter, García Pérez continuó: “Robo estratosférico. Satélite de 600 millones no sirve. Fue comprado a dedo por Cateriano y Ronald Barrientos que, según la Agendas de NH, viajó el 2009 con una maleta a Basilea, Suiza”.
Experto en pedir asilos
La respuesta del expresidente Ollanta Humala no se hizo esperar y señaló vía Twitter: "Ya nada sorprende de Alan García, obsesivo para estar siempre en casos de corrupción, experto en huir del país y pedir asilos, siempre leal con sus empresarios mafiosos y tejedor de cortinas de humo; en suma la antítesis de cómo se debe hacer política", escribió.
Pedro Cateriano, también a través de Twitter, respondió a García: “Sr @AlanGarciaPeru , a diferencia de los procesos en los que usted intervino cuando fue presidente y se probaron pagos de sobornos en sus dos gobiernos, en mi caso nunca encontrará nada ilegal”.
También contra Vizcarra
De otro lado, Alan García le respondió al jefe de Estado, Martín Vizcarra, luego de que este negara una presunta interceptación telefónica en contra del expresidente.
“¿Qué le queda por decir al jefe supremo de las fuerzas policiales ante un hecho flagrante y comprobado? Yo le respondería no sobre ese tema. Señor Vizcarra, ya pasó el referéndum, ya pasó el circo, ahora gobierne”, dijo.
Intermediaria
Asimismo, reiteró que ni él ni su defensa solicitaron protección policial afuera de su vivienda. El exmandatario relató que luego de salir de la Embajada de Uruguay y al dirigirse a la casa de su hija, fueron avisados de la presencia de agentes en el lugar, por lo que pidieron “a través de una persona intermediaria de alto nivel que se consultara cuál era el propósito de esta dotación”.
Según dijo, esta persona le envió el número del ministro del Interior, Carlos Morán, para que le consulten directamente sobre el tema.
“Fui testigo de la llamada, que era para que el ministro informe que era para resguardo, pero eso significa que Pinedo llamó por el numero exagerado de policías. No fue al contrario, que Pinedo pidiera que vaya la policía”, dijo.
NO TENGO MIEDO A BARATA
Alan García dijo no temer las declaraciones que próximamente dará Jorge Barata, exrepresentante de la empresa Odebrecht en el Perú, ante fiscales peruanos del Equipo Especial que lo investiga por el caso Odebrecht.
“En absoluto, no tengo nada que temer, hasta este momento, en todas sus declaraciones bajo juramento ha insistido en quiénes le pagaron y quién le pidió. Yo, con las personas que han recibido dinero indebidamente, no tengo ninguna relación”, apuntó.