Alejandro Narváez sobre su salida de la presidencia de Petroperú: "No hay razones fundadas"
En diálogo con Exitosa, el expresidente de Petroperú, Alejandro Narváez, se manifestó tras ser removido de su cargo. Al respecto señaló que desde su perspectiva "no hay razones fundadas" para explicar la decisión que tomó la Junta de Accionistas de la empresa.
Narváez explica las razones de su salida de Petroperú
El último viernes 17 de octubre el Ministerio de Energía y Minas (Minem) decidió separar del cargo de presidente del directorio de la empresa Petroperú a Alejandro Narváez.
A través de un comunicado la cartera de Estado argumentó que se determinó ello a fin de fortalecer la sostenibilidad fiscal y la eficiencia en la gestión empresarial. Por lo que se procedió a designar al vicepresidente de la empresa, Fidel Augusto Moreno, en su reemplazo.
"Desde mi perspectiva, desde mi balance de gestión , creo que no hay razones fundadas. Así que aparentemente lo que ellos argumentan, está escrito en un comunicado que publicó la Junta General es un tema de gobernanza de más eficiencia operativa, no más dinero del Estado para la empresa. Esos son losargumentos que escriben en el comunicado para remover al presidente de la empresa más importante de nuestro país con lo cual yo no estoy de acuerdo", manifestó.
En tal sentido, Narváez resaltó que durante su estadía se trabajó con "transparencia, rendición de cuentas, eficiencia, optimizamos recursos al máximo, minimizamos costos".
De otro lado, al ser consultado si considera que su remoción podría ser una decisión del presidente José Jerí, el expresidente de Petroperú respondió: "No lo sé, tuvo que haber venido una consigna, alguien de las altas instancias es una cosa misteriosa que no tiene ningún argumento válido, es infundado, es falso, me cuesta entenderlo (...) ni siquiera creo que es legal según algunos abogados".
La deuda de Petroperú
Narváez Liceras se refirió sobre la deuda millonaria que acumula Petroperú que se ubica entre los US$9 000 y US$10 000 millones, sobre ello resaltó que se debe "fundamentalmente a inversiones de larga duración en activos fijos, en bienes de capital".
"El problema es que esas deudas son abultadas por una parte debido a las inversiones y por otra parte porque ya hubo un capital de trabajo más manejable. Eso viene desde hace 3 años atrás como decisiones equivocadas que tomaron los presidentes anteriores", explicó.
En síntesis, tras su salida de la presidencia de la empresa Petroperú, el último viernes 17 de octubre, Alejandro Narváez, se pronunció sobre la decisión que tomó la Junta de Accionistas de la empresa. Al respecto, indicó que desde su perspectiva "no hay razones fundadas" para explicar su remoción.