¡Atención! ATU lanza 'Rutas Verdes', nuevo servicio de transporte: Conoce las rutas de la flota eléctrica
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) presentó el nuevo servicio de transporte denominado 'Rutas Verdes', propuesta de dos recorridos autorizados para ser operados exclusivamente por buses eléctricos.
Mejoraran la calidad del aire
Mediante su cuenta oficial de 'X', antes Twitter, la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), brindó detalles sobre las rutas que tendrá este nuevo transporte que moderniza dicho sector.
"La ATU presentó 'Rutas Verdes', una propuesta de dos recorridos autorizados para ser operados exclusivamente por buses eléctricos. Esta iniciativa reducirá las emisiones contaminantes y mejorará la calidad del aire en beneficio de la ciudadanía", escribieron en sus redes.
De tal modo, se conoció que esta implementación de buses representa un avance tecnológico y marca un hito en el transporte público en Lima y Callao. Al respecto, la entidad informó que se tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes y mejorará la calidad del aire en beneficio de la ciudadanía.
¿Cuáles son las rutas y qué distritos recorrerán?
De acuerdo a lo anunciado por la ATU, en el foro "Encuentro para Impulsar la Movilidad Eléctrica en el Transporte Público de Lima y Callao", organizado por la institución fiscalizadora en el Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Lima, se presentaron dos trayectos específicos que formarán parte de este innovador programa. Conócelos a continuación:
La primera ruta, definida como '1001' inicia en Santiago de Surco y termina en San Isidro. La segunda, identificada como '1002' parte de La Punta, en Callao y concluye en la Av. Grau, en Cercado de Lima. Estas conexiones buscan facilitar el desplazamiento entre zonas de alta concentración poblacional y económica, y distritos empresariales y comerciales.
Cabe mencionar que, se tratan de 95 buses eléctricos que operarán en las dos primeras 'Rutas Verdes': 47 en la ruta '1001' y 48 en la '1002'. El presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández Salazar, explicó la finalidad de esta nueva implementación.
"El objetivo es demostrar a nuestros operadores de transporte la viabilidad y rentabilidad del transporte eléctrico, pues no solo es una propuesta, sino una realidad operativa con las condiciones necesarias para su implementación", precisó. Además, agregó que se generará una masificación de rutas eléctricas.
De esta manera, la ATU presentó el nuevo servicio de transporte denominado 'Rutas Verdes', anunciando las rutas y recorrido que tendrá dicho servicio que tiene como operadores exclusivamente a buses eléctricos.