Actualidad
Control durante emergencia

ATU envía más de 170 vehículos informales al depósito durante operativos en Lima y Callao

Las intervenciones, ejecutadas junto a la Policía y otras instituciones, buscan erradicar el transporte informal y fortalecer la seguridad ciudadana en el marco del estado de emergencia.
ATU envía más de 170 vehículos informales al depósito (ATU)
28-10-2025

Durante el estado de emergencia, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) intensificó su labor de fiscalización y envió al depósito más de 170 vehículos que prestaban el servicio de transporte público de manera informal.

Estas acciones se desarrollan bajo la coordinación del Comité de Fiscalización, liderado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, la Sutran, Migraciones y la Sucamec, entre otras instituciones.

En tres de los principales operativos, realizados en la Panamericana Sur (a la altura del puente Atocongo y en el peaje de Villa) y en el cruce de las avenidas José Granda y Universitaria, se intervinieron 27 vehículos dedicados al transporte informal.

Graves infracciones detectadas en los operativos

Durante estas acciones conjuntas, 14 vehículos fueron hallados con multas que superan los 380 mil soles, mientras que 13 conductores no contaban con licencia de conducir

La ATU precisó además que ocho unidades no tenían seguro contra accidentes y siete circulaban sin revisión técnica, representando un riesgo latente para los usuarios.

También se detectó que tres unidades superan los 35 años de antigüedad, una condición que incrementa el peligro en las vías por su deficiente estado mecánico.

Las autoridades recalcaron que estas intervenciones buscan no solo sancionar la informalidad, sino también proteger la integridad y seguridad de los pasajeros, especialmente durante el periodo de emergencia decretado por el Gobierno.

Acciones continuas para combatir la informalidad

Paralelamente a los operativos interinstitucionales, la ATU mantiene una fiscalización constante en diversos distritos de la capital. Desde el inicio del estado de emergencia, se han ejecutado 13 operativos adicionales en zonas como El Agustino, Independencia, Santiago de Surco, Cercado de Lima, San Miguel, San Isidro, San Martín de Porres y San Borja.

El balance de estas intervenciones señala que 149 vehículos fueron llevados al depósito, de los cuales 67 eran conducidos por choferes sin brevete

Además, 20 vehículos carecían de seguro contra accidentes, 42 no tenían revisión técnica vigente y 57 acumulaban multas que ascienden a más de 2 millones 700 mil soles.

En total, más de 170 unidades informales fueron retiradas de circulación en menos de una semana, la mayoría con infracciones graves que comprometen la seguridad vial. Los operativos reflejan una problemática persistente en Lima y Callao, donde el transporte informal continúa operando sin cumplir las normas básicas, poniendo en riesgo la vida de miles de pasajeros cada día.