ATU instalará cámaras de seguridad en 8 mil buses de transporte público ante ola de sicariato
Desde hace varios meses, los buses de transporte público en Lima y Callao han sido víctimas de constantes ataques de extorsionadores los cuales les exigen el pago de cupos para trabajar con normalidad. Ante la negativa a dichas amenazas, estos delincuentes recurren a sicarios para acabar con la vida de los chóferes.
Por ello, la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao, en coordinación con las máximas autoridades del gobierno, anunció una serie de medidas para combatir este flagelo y devolver la tranquilidad a este sistema vital dentro de nuestra sociedad.
Instalarán cámaras de seguridad en 8 mil buses
Como ya había indicado el presidente de ATU, David Hernández, la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones inició el proceso regular para adquirir un total de 16 mil cámaras de seguridad las cuales serán destinadas a los buses de transporte público.
Ahora, el organismo aclaró que estos aparatos, que contarán adicionalmente con un botón de pánico, serán colocados en 8 mil unidades de Lima y Callao. Luego de ello, se procederá a integrarlos con el Centro de Gestión y Control que será implementado para que el monitoreo se de durante las 24 horas del día.
Según indicaron, los buses que tendrán con este equipamiento serán elegidos de manera aleatoria y considerando los puntos de mayor incidencia criminal en la capital. Además, 100 taxis formalmente registrados también contarán con cámaras de vigilancia.
Buses serán resguardados por la PNP
Luego del ataque a una unidad del Corredor Rojo en Ate, el Ministerio del Interior anunció un operativo policial sin precedentes para dar con el paradero de los responsables de este atentado que generó conmoción en los usuarios de esta línea.
En esa misma línea, el Mininter también indicó que las unidades de transporte masivo en la ciudad contarán con la presencia de un agente de la PNP con la finalidad de repeler los ataques de sicarios que se han registrado en las últimas semanas.
"Es nuestra prioridad salvaguardar la integridad de conductores y pasajeros. Como una medida, efectivos de unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú suben a los buses para brindar resguardo. La PNP ejecuta una estrategia efectiva para combatir la extorsión contra los transportistas con un despliegue de agentes que brindan seguridad a los conductores y pasajeros", indicaron.
De esta manera, la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció que se colocarán cámaras de vigilancia en 8 mil buses de transporte pública y 100 taxis formales.