Actualidad
Faltan evidencias

Caso Jaime Artica: Presunta víctima de agresión sexual no estaba inconsciente, afirma su abogado

En diálogo con Exitosa, el abogado del coronel PNP Jaime Artica, Benji Espinoza, defendió la inocencia de su patrocinado de una presunta agresión sexual contra una mujer de 31 años.
Abogado del coronel Artica defiende su versión. (Composición Exitosa)
08-08-2025

Por un presunto delito de agresión sexual, el Ministerio Público solicitó nueve meses de prisión preventiva para el coronel PNP Jaime Artica La Torre. Frente a esto, su abogado, Benji Espinoza, manifestó que por la versión de su defendido, la víctima, no estaba inconsciente, cuando ocurrió el hecho.

Espinoza defiende la inocencia de Artica

En diálogo con Exitosa, el defensor legal del oficial de la policía, señaló que existen elementos que probarían la inocencia de su patrocinado, quien es acusado por el presunto abuso sexual contra una mujer de 31 años. Esta agresión ocurrió el pasado 1 de agosto y acabó con su detención preliminar tres días después.

"Una cosa es hablar de menores de edad y otra de mayores. Ella tenía 31 años. No estaba inconsciente como dicen. Hubo un espacio de hora en donde no se encuentra con mi cliente. De hecho, hay testigos que ubican a mi testigo en Bellavasita Callao, y a la señorita en La Victoria", manifestó Espinoza.

Según el letrado, es posible que la denunciante haya tenido intimidad con alguna otra persona, por la evidencia que tiene. Agregó que el Ministerio Público quiere llevar el caso por el presunto estado de la agraviada.

"Las evidencias dan cuenta de eso, no porque yo quiera hacer una interpretación subjetiva. De hecho, la Fiscalía plantea un caso en donde supuestamente mi cliente se aprovecha de un estado de inconsciencia, que le impedía dar el libre consentimiento, sin embargo, no precisa cuándo esto se da", acotó

Las cámaras de vigilancia no son contundentes

Otro punto que el abogado Benji Espinoza pone a colación, es que las grabaciones no comprueban la acusación contra el coronel Artica. Además, la tecnología actual de los teléfonos, permitiría saber si realmente se encontraba con ella cuando ocurrió el presunto abuso sexual.

 "El análisis de las cámaras ha llegado hasta unas cuadras después de Mi Barrunto, después no se sabe más. Recién la Fiscalía esta pidiéndolas a la Municipalidad de La Victoria, como también a la geolocalización. Ahora los celulares nos referencian un determinado punto para saber hasta qué hora estuvieron juntos", expresó.

Por último, el especialista en Derecho Penal, considera que aún hay mucho por investigar. Por este motivo, no deberían detenerlo hasta que los fiscales tengan los elementos probatorios para hacerlo.

De esta manera, el abogado del coronel Artica, considera que no hay pruebas suficientes para que se efectúe la prisión efectiva contra su defendido.