Actualidad
Allanamiento dejó tres detenidos

Caso Qali Warma: "Es una presunta red de corrupción que se habría establecido desde Frigoinca", indica fiscal provincial

El fiscal provincial Reynaldo Abia, señaló que el caso 'Qali Warma' involucraría una presunta red de corrupción, presuntamente originada en la empresa Frigoinca, con el objetivo de captar a diversos funcionarios del extinto programa.
Ministerio Público investiga el caso 'Los Malditos del Hambre'. Fiscalía
20-11-2025

Frente al último megaoperativo llevado a cabo este miércoles 19 de noviembre en 13 inmuebles ubicados en La Libertad, Áncash y Lima por el caso 'Los Malditos del Hambre', el fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta señaló en Exitosa, que el programa Qali Warma involucraría una presunta red de corrupción del más alto nivel.

Vale mencionar que, producto de la diligencia, fueron detenidos: Luis Alejandro Álvarez Saavedra, exfuncionario de la Unidad Territorial de Qali Warma en Áncash, Jorge Luis Silva Chuna, exfuncionario de la Digesa, y Aníbal Manuel Morillo Arquero, exgerente Regional de Salud de La Libertad. No obstante, Óscar Acuña Peralta se encuentra en condición de "no habido".

Se habría enquistado una organización criminal en el programa de alimentación

En entrevista para el programa "Hablemos Claro", el titular de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Noveno Despacho), mencionó que su teoría se centra en la presunta red de corrupción que se habría enquistado en la empresa Frigoinca para captar funcionarios de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de La Libertad, con la finalidad de obtener contratos con el programa Qali Warma (hoy Wasi Mikuna), a través de permisos y fiscalizaciones sanitarias presumiblemente irregulares.

"Estamos hablando de la Geresa de La Libertad, toda vez que, habrían muchos de los representantes de esta empresa Frigoinca, que están siendo investigadas, que habrían buscado contactos con la finalidad de que los favorezcan, toda vez que, hay que recordarles, que su planta se encuentra en Chepén, Pacanga", sostuvo.

Por este caso, los involucrados están siendo investigados por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias. Desde la Fiscalía no descartan que puedan solicitarles prisión preventiva, tras culminar sus órdenes de detención judicial preliminar.  

Inmovilizan más de 26 000 cajas de conservas Don Simón

Como parte de las investigaciones fiscales, el Ministerio Público informó esta mañana, que han inmovilizado alrededor de 26 000 cajas de conservas cárnicas de la marca Don Simón, ubicados en uno de los almacenes de la empresa Frigoinca S. A. C.

El fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta, en coordinación con el personal policial de la Dirección contra la Corrupción (Dircocor) y representantes del Ministerio de Salud, dispuso la incautación de los productos con fines de toma de muestras y pruebas de ADN, a fin de determinar el origen del lote, el cual iba a ser distribuido a escolares del Programa Qali Warma.

Vale recordar que, debido al consumo de los productos alimenticios en estado putrefacto, a lo largo del año se reportaron varios casos de intoxicación masiva de niños y adolescentes de diferentes colegios del país. 

Las pesquisas por el mencionado caso seguirán en la Fiscalía, con la finalidad de hallar a todos los responsables de haber expuesto la salud y la vida de miles de menores en lo que va del 2025 y años anteriores.