Actualidad
Operativo internacional

Cayó 'El Monstruo': Así fue la captura de Erick Moreno, cabecilla de Los Injertos del Cono Norte

Tras años de fuga y un extenso seguimiento en varios países, agentes de Perú y Paraguay lograron detener a Erick Luis Moreno Hernández, alias 'El Monstruo', líder de una de las bandas criminales más temidas.
'El Monstruo' capturado en Paraguay. (Exitosa composición)
25-09-2025

La detención de Erick Luis Moreno Hernández, alias "El Monstruo", se convirtió en uno de los golpes más importantes contra el crimen organizado en los últimos años. 

El operativo, desarrollado en Paraguay con el apoyo de la Policía Nacional de ese país, contó con la participación directa de la División de Crimen Organizado de la Dirincri, que llevaba meses tras los pasos del fugitivo.

El rastro delictivo de Moreno atravesó fronteras. Primero se refugió en Brasil y, posteriormente, en la ciudad de San Lorenzo (Paraguay), donde finalmente fue ubicado. 

La persecución internacional fue posible gracias a la interceptación de comunicaciones telefónicas y la colaboración de informantes que permitieron reconstruir su itinerario de fuga.

La investigación se reforzó tras la detención de la madre de Moreno y el seguimiento a las comunicaciones con su hermana, quienes involuntariamente ayudaron a marcar la ruta de escape. Con esa información, los equipos de inteligencia cerraron el cerco en torno al joven delincuente de apenas 21 o 22 años.

La caída de un líder temido en Lima Norte

Alias "El Monstruo" era cabecilla de Los Injertos del Cono Norte, organización responsable de extorsiones, amenazas y ataques contra pequeños comerciantes, transportistas y taxistas en diferentes distritos de Lima.

En diversos audios interceptados, Moreno se jactaba de su capacidad para eludir a la justicia y de tener contactos con policías corruptos que le alertaban de los operativos. Ese manto de impunidad permitió que se consolidara rápidamente en los círculos criminales, ganando notoriedad por la violencia con la que imponía su control.

La juventud del líder criminal acentúa el impacto de su trayectoria delictiva. A pesar de su corta edad, se convirtió en un símbolo del avance del crimen organizado en la capital, donde su nombre generaba miedo entre los emprendedores que sufrían cobros ilegales y ataques cuando se negaban a pagar.

La captura y el proceso de extradición

El operativo en Paraguay dejó imágenes que confirmaron la identidad de Erick Moreno. Los tatuajes en torso y brazos, junto con las cicatrices visibles, fueron determinantes para cotejar su presencia en el apartamento donde se ocultaba.

En las fotografías difundidas se observa a un Moreno distinto al de los carteles de "más buscados": cabello largo, barba crecida y una camiseta blanca desgastada, señal de los meses en la clandestinidad. Los agentes lo capturaron esposado y con semblante tenso, en un operativo que fue calificado como estratégico por la Dirincri.

Con la captura confirmada, ahora se inicia el proceso de extradición al Perú, donde deberá enfrentar cargos vinculados a extorsión, amenazas, atentados y pertenencia a una organización criminal. El golpe marca un precedente regional en la lucha contra el crimen organizado, al evidenciar la eficacia de la cooperación internacional en casos de alto impacto.

La caída de 'El Monstruo' cierra un ciclo de violencia que durante años sembró terror en Lima Norte y deja abierto el camino para que las autoridades investiguen a fondo los vínculos de la organización con redes de corrupción y delitos transnacionales.