Captura de 'El Monstruo' en Paraguay fue posible por gestión de la PNP, afirma el ministro del Interior
En entrevista con Exitosa, el ministro del Interior, Carlos Malaver, confirmó la captura de Erick Moreno Hernández, alias "El Monstruo", en Paraguay.
El delincuente fue ubicado en la localidad de San Roque, en San Lorenzo, luego de un trabajo conjunto entre la Policía Nacional del Perú, la Policía Paraguaya y, en algunos tramos, la Policía Brasileña.
Malaver destacó que se trató de un operativo de inteligencia que permitió desbaratar los movimientos de uno de los criminales más buscados de la región.
Según relató, el arresto fue posible tras el cruce de información entre las divisiones de crimen organizado de ambos países, que lograron ubicar el escondite del prófugo.
Detalles del operativo revelados a Exitosa
Durante su conversación con nuestro medio, el titular del Interior explicó que la captura fue el resultado de más de tres meses de coordinación permanente entre las fuerzas de seguridad.
La Comandancia General de la Policía Nacional del Perú y la Policía Paraguaya llevaron adelante acciones conjuntas que permitieron superar la itinerancia del delincuente, quien alternaba estadías en Paraguay, Brasil e incluso Bolivia.
"Este es un trabajo coordinado entre la División de Crimen Organizado del Perú, a cargo del coronel Cruz Chamba, y la División de Crimen Organizado del Paraguay, dirigida por el coronel Luis López", declaró Malaver
El ministro precisó que la intervención ocurrió cuando la Policía paraguaya, alertada por información de inteligencia peruana, ingresó al inmueble donde se escondía el prófugo.
Al momento de ser detenido, 'El Monstruo' presentaba cambios notorios en su aspecto físico y usaba documentación para evadir la justicia.
Debilitamiento de su red criminal y Plan Perú Seguro
En Exitosa, Malaver también explicó que la operación se vio favorecida por el debilitamiento de la organización criminal que respaldaba a Erick Moreno Hernández.
En meses recientes, las autoridades peruanas intervinieron a 35 de sus colaboradores, incluidos familiares, lo que afectó su capacidad logística y económica.
El ministro señaló que la estrategia se centró en seguir la ruta del dinero, un recurso clave para sostener a bandas criminales transnacionales. La pérdida de estas fuentes redujo la movilidad de 'El Monstruo' y facilitó su captura.
Finalmente, Malaver subrayó que esta acción forma parte del Plan Perú Seguro, impulsado por el Gobierno, que prioriza la investigación criminal con inteligencia y tecnología.
"Se le acabó las horas a este sujeto", remarcó en Exitosa, adelantando que un equipo especializado viajará a Paraguay para gestionar el traslado inmediato del detenido al Perú, donde será procesado por la justicia.
Con este golpe, el Ministerio del Interior reafirma que la lucha contra el crimen organizado se fortalece mediante la cooperación internacional y el trabajo articulado entre países vecinos.