Actualidad
Eficacia en los controles

Challapalca implementa sistema de inteligencia artificial para reforzar la seguridad penitenciaria

El Ministerio de Justicia y el INPE inauguraron un moderno Centro de Monitoreo y Control con 138 cámaras y tecnología de punta, con el objetivo de prevenir delitos y fortalecer el principio de autoridad en este penal de máxima seguridad ubicado en Tacna.
INPE (Gobierno)
29-04-2025

Con una inversión superior a los 16 millones de soles, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) pusieron en funcionamiento el nuevo Centro de Monitoreo y Control con Inteligencia Artificial en el penal de Challapalca, ubicado en la provincia de Tarata, región Tacna.

Este moderno sistema consta de 138 cámaras de videovigilancia de última generación interconectadas a una central que funciona las 24 horas del día y los siete días de la semana. 

Equipado con inteligencia artificial, el sistema permite detectar e identificar en tiempo real cualquier comportamiento irregular o amenaza, fortaleciendo así el control penitenciario tanto al interior como en el perímetro externo del penal.

La inauguración fue encabezada por el viceministro de Justicia, Enrique Alcántara, quien reafirmó el compromiso del Ejecutivo con el fortalecimiento de la seguridad en los centros penitenciarios. 

"Lo que hoy entregamos está interconectado a la base de datos del Reniec e Interpol, lo que nos permite actuar con rapidez ante cualquier amenaza", señaló.

¿Cómo funciona el nuevo sistema de seguridad?

Además del monitoreo por cámaras, el sistema cuenta con un video wall, un data center y un sistema de energía independiente que asegura su operación continua. 

Se han incorporado también equipos de rayos X con inteligencia artificial capaces de detectar elementos prohibidos en paquetes y personas, lo que incrementa la eficacia en los controles de ingreso al penal.

El vicepresidente del INPE, Marlon Florentini, destacó que esta tecnología marca un hito en la modernización del sistema penitenciario peruano. 

"Challapalca cuenta ahora con una infraestructura tecnológica que permite un control más estricto y eficiente, garantizando seguridad permanente en un establecimiento de alta peligrosidad", indicó.

¿Qué medidas complementan esta implementación?

Como parte de esta solución integral, el personal penitenciario será capacitado de manera técnico-especializada para operar los nuevos sistemas. Asimismo, se proyecta una mejora en las condiciones laborales y de infraestructura para el personal, que desempeña su labor en condiciones extremas a más de 5 mil metros sobre el nivel del mar.

Esta implementación tecnológica no solo responde a la necesidad de mantener el orden y prevenir hechos delictivos en los penales, sino también a una estrategia nacional de seguridad que busca impactar positivamente en la tranquilidad ciudadana.

La puesta en marcha del Centro de Monitoreo y Control con inteligencia artificial en el penal de Challapalca representa un avance concreto en la política de modernización del sistema penitenciario peruano, reforzando los mecanismos de seguridad y control en un establecimiento clave para la lucha contra el crimen organizado.