Chile devuelve al Perú 19 valiosas piezas arqueológicas que eran vendidas ilegalmente por eBay e Instagram
Después de años fuera del país y tras haber sido vendidas ilegalmente por eBay e Instagram, 19 valiosas piezas arqueológicas —entre cerámicas y textiles— por fin regresaron al Perú gracias a la devolución del Gobierno de Chile.
Chile devuelve 19 piezas arqueológicas al Perú
En el Museo Histórico Nacional de Santiago se llevó a cabo un acto simbólico pero muy significativo: el Gobierno de Chile devolvió al Perú un total de 19 piezas arqueológicas que habían sido sustraídas ilegalmente y vendidas por internet en plataformas como eBay e Instagram.
Estas piezas, que datan de entre los años 600 y 1476 d.C., pertenecen a las culturas Chancay, Wari y Pativilca, y fueron retiradas de contextos funerarios y ceremoniales sin ningún tipo de autorización.
Entre los objetos devueltos hay nueve cerámicas y diez textiles, algunos con diseños zoomorfos (figuras de animales), otros con patrones antropomorfos (parecidos a figuras humanas) y ornitomorfos (relacionados con aves).
La ceremonia fue encabezada por Carolina Arredondo, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, y por el viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, Félix Denegri. También estuvieron presentes representantes de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), que fueron pieza clave en todo este proceso.
Piezas arqueológicas eran vendidas por internet
No fue solo una investigación. En total se hicieron tres operativos: dos en Santiago y uno en Valparaíso. Gracias a eso se pudo dar con las piezas robadas. Todo estuvo a cargo de la Brigada que ve delitos contra el medio ambiente y el patrimonio cultural, la Bidema.
Uno de los casos más llamativos fue el llamado "Caso Quinteros", en donde se descubrió un museo clandestino en la región de Valparaíso. Ahí se encontraron varias de las piezas que hoy regresan al Perú.
Por otro lado, también se logró ubicar objetos arqueológicos que estaban siendo vendidos en línea, como un textil Chancay ofrecido por Instagram y nueve piezas puestas en venta en eBay.
Todo esto fue posible gracias al trabajo de la Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura del Perú, que utilizó métodos técnicos como el análisis de materiales, la revisión de formas y diseños, y el cruce de información con el Sistema Integrado de Patrimonio Cultural Peruano (SIPAC).
La devolución de estas 19 piezas arqueológicas por parte de Chile marca un paso importante en la lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural. Luego de haber sido ofrecidas ilegalmente en plataformas como eBay e Instagram, estos objetos regresan al Perú para ser protegidos como parte de nuestra historia y herencia ancestral.