RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Ojo a este dato

¿Sabes cuáles son los días y horarios donde se cometen más robos de celulares en el Perú? Acá te lo contamos

De acuerdo con cifras del OSIPTEL, en tres día de la semana se producen más robos de celulares a nivel nacional.

OSIPTEL reporta índices de robos de celulares.
OSIPTEL reporta índices de robos de celulares. OSIPTEL

15/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/07/2025

Para tener en cuenta. ¿Sabes cuáles son los días y horarios donde se producen más robos de celulares a nivel nacional? A través de la siguiente nota te informamos sobre esta importante estadística, a fin de que tengas mayor cuidado sobre tu aparato tecnológico y, sobre todo, con tu integridad. 

¿Qué días roban más celulares? 

De acuerdo con la información proporcionada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), durante el primer semestre del presente año, se registraron 728 493 reportes de celulares robados por parte de los usuarios a las empresas operadoras. No obstante, pese a la preocupante cifra, en comparación con el 2024, se registra una reducción del 8.3 %, según data del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg). 

Sobre el rango horario donde se registran mayores índices de robos de celulares, OSIPTEL reporta que los asaltos se producen principalmente a las 10:00 a. m. (310 celulares diarios en promedio), seguida de las 11 a. m. (290), 12 m. (275) y a las 7:00 p. m. (261).

Del mismo modo, con referente a los días donde se reportan mayormente este ilícito, son los lunes, donde se registra un promedio de 204 robos por hora, seguido del día sábado (175) y domingo (171).

¿Cómo saber la originalidad de un celular?

El organismo recuerda la herramienta digital "Checa tu IMEI" (https://checatuimei.osiptel.gob.pe), con el objetivo de que la ciudadanía pueda verificar si un celular está reportado como robado o perdido, o si ha sido alterado o clonado. Los usuarios pueden conocer el IMEI lógico de su celular marcando *#06# e ingresando los 15 dígitos del IMEI del equipo, para de esta manera, comprobar si coincide con el IMEI físico, el mismo que se puede encontrar en distintas partes del aparato como la bandeja SIM card.

Cabe señalar que, en junio último fueron bloqueados 130 000 equipos vinculados a IMEI clonados o inválidos. Vale mencionar también, que desde el pasado mes de abril se bloquearon en total 510 702 equipos móviles

Según OSIPTEL, existen investigaciones por casos de 60 celulares clonados, los cuales habrían sido utilizados para actos delictivos como extorsión, amenazas y robos. Desde el Poder Ejecutivo buscan bloquear más de 1.5 millones de equipos con características similares hasta fin de año. 

De esta manera, desde hoy cuenta con esta importante información, teniendo en consideración la grave crisis por inseguridad ciudadana que atraviesa nuestro país, principalmente en Lima Metropolitana y Callao.  

SIGUIENTE NOTA