Actualidad
Sigue la polémica por dicho cobro

Congreso: Presentan proyecto de ley para eliminar la TUUA de transferencia en el Aeropuerto Jorge Chávez

La congresista Heidy Juárez presentó un proyecto de ley a fin de que el MTC realice un proceso de negociación con LAP para eliminar el cobro de la TUUA por transferencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Cobro del TUUA sigue causando diversas opiniones. Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
26-09-2025

La congresista Heidy Juárez Calle (Podemos Perú), presentó un proyecto de ley con el objetivo de autorizar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a que realice un proceso de negociación con el concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, a fin de que se pueda eliminar la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia

El Proyecto de Ley N.º 12582/2025-CR, presentado el este jueves 25 de septiembre, a través de la plataforma institucional del Congreso, busca salvaguardar los derechos de los consumidores y garantizar la competitividad del aeropuerto a nivel internacional.

Proyecto de ley

Detalles del proyecto de ley

Según el texto presentado por la legisladora, el MTC tendría 45 días hábiles como plazo, contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley, para realizar el proceso de negociación y suscribir los acuerdos pertinentes con Lima Airport Partners (LAP), bajo los siguientes criterios: 

  1. El principio de protección al consumidor y la defensa de los derechos de los usuarios de los servicios públicos.
  2. El impacto negativo de la tarifa de transferencia en la competitividad del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a nivel regional.
  3. La necesidad de mantener el equilibrio económico-financiero del contrato de concesión, explorando soluciones que no perjudiquen a los usuarios.
  4. La transparencia en el proceso de negociación para garantizar un resultado justo, participativo y equitativo.
  5. La exigencia de cumplir con los acuerdos de inversión pactados para cerrar la brecha de infraestructura aeroportuaria. 

La parlamentaria apunta en su proyecto de ley que el cobro de la TUUA por transferencia "afecta a los pasajeros que realizan vuelos de conexión en el país", puesto que, "genera un incremento en los costos de los servicios aeroportuarios".

Además, hace mención, a que según el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transportes de Uso Público (OSITRAN), el contrato de concesión contiene "las operaciones principales que se llevarán a cabo en el aeropuerto", como, por ejemplo, "la ejecución de mejoras destinadas a optimizar la infraestructura aeroportuaria y la calidad de los servicios aeroportuarios y de los servicios de aeronavegación" a cargo de LAP, las cuales deberán realizarse conforme con los Requisitos Técnicos Mínimos (RTM), estipulados en el Anexo 14 del referido contrato - Régimen de Tarifas y Precios aplicables. En esa línea, cuestiona la incorporación de la Adenda N.º 6 del 2013 que permite el cobro del TUUA de transferencia.

Cobro del TUUA de transferencia internacional desde octubre

María Elena Reaño, representante legal de LAP, indicó el 18 de septiembre último, que desde este mes de octubre empezará a cobrarse el servicio de la TUUA internacional - internacional. En ese sentido, indicó que el pago está destinado, por el momento, a pasajeros de vuelos internacionales que hacen uso de los servicios del terminal aéreo en medio de su vuelo hacia otro destino internacional.

"Durante todo el flujo, van a tener la oportunidad de pagar la tarifa a través de los POS que tendrá el personal del aeropuerto. Adicionalmente, antes de venir al aeropuerto van a poder pagar a través de una plataforma online. Como último punto, van a tener los counters para pagar de forma presencial", indicó a TV Perú Noticias.

Precisó que, el pago se da por el uso de las instalaciones al interior del aeropuerto, tales como, pasadizos, servicios higiénicos, seguridad, control de boarding pass, entre otros servicios a disposición de pasajeros de vuelos internacionales.

Sobre la polémica por el cobro del TUUA de transferencia local, agregó que, todavía "no llegan a un acuerdo con las aerolíneas" para la inclusión del cobro. Vale mencionar que, el costo de la TUUA de transferencia provisional para pasajeros internacionales es de USD 10,74 y la TUUA de transferencia provisional para pasajeros nacionales es de USD 6,79.