Actualidad
Deficiencias ponen en riesgo a los usuarios

Contraloría advierte riesgos en estaciones, terminales y patio del Metropolitano por falta de mantenimiento

La Contraloría General de la República reveló que, por ejemplo, en cinco estaciones del Metropolitano y los terminales Naranjal y Matellini, no hay no extintores ni cámaras de seguridad en buen estado.
Servicio del Metropolitano colapsa en las 'horas puntas'. Andina
22-09-2025

La Contraloría General de la República reveló los resultados de la supervisión al servicio del Metropolitano llevada a cabo el pasado 8 de septiembre en las estaciones Tomás Valle, Colmena, Central, Canaval y Moreyra, Angamos, y los terminales Naranjal y Matellini, así como al patio taller norte.

Vale mencionar mencionar que, la diligencia contó más de 20 auditores a las estaciones y terminales mencionadas, con el objetivo de verificar la calidad del servicio que brinda a los usuarios en Lima, la programación, operación y el mantenimiento de los buses.

Advierten riesgo a la calidad del servicio y la seguridad de los usuarios

De acuerdo con su Informe de Visita de Control N.° 006-2025-OCI/6402-SVC, la Contraloría General de la República alertó deficiencias en la conservación y mantenimiento de la infraestructura, señalización, accesibilidad y sistemas contra incendios, todas ellas a cargo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU)

Entre las deficiencias más relevantes resaltan la inoperatividad y falta de puertas de vidrio templado en las zonas de embargue a los buses, el deterioro por exposición a la humedad, acumulación de sedimentos en los techos de policarbonato, signos de oxidación e indicios de corrosión en las estructuras metálicas, así como problemas en las instalaciones sanitarias, eléctricas y electromecánicas.

Asimismo, constataron la ausencia y mal estado de los extintores contra incendios, luces de emergencia, cámaras de videovigilancia y cintas antideslizantes; además, la falta de acceso de rutas de evacuación.

Del mismo modo, la señalética en las estaciones y terminales presentan deficiencias, incrementando el riesgo de accidentes y dificultando la correcta orientación e información a los usuarios durante la prestación del servicio y deteriorando la infraestructura. 

Otras observaciones

Otra de las situaciones que advierte la institución es la afectación a los derechos de las personas con discapacidad y/o movilidad reducida. En ese sentido, verificaron que la señalización podotáctil se encuentra desgastada y discontinua

Asimismo, los paneles informativos y sistema braille están desactualizados, limitando la calidad del servicio y constituyendo un incumplimiento a las normas técnicas vigentes, siendo causal de posibles sanciones económicas.

El informe también advierte que el sistema de red de agua contra incendios, ubicado en el patio de estacionamiento norte, no se encuentra en funcionamiento, mientras que los extintores presentan la fecha de recarga vencida. Desde la Contraloría advierten que esta situación incumple la norma y representa un riesgo para la integridad física de los trabajadores de dicho espacio.

Finalmente, la entidad señaló que los resultados han sido comunicados a la ATU, a fin de que adopten las medidas correctivas urgentes dentro de sus competencias y atribuciones, en salvaguarda de los miles de ciudadanos que diariamente utilizan el Metropolitano.