
08/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 08/09/2025
Para nadie es un secreto que el Metropolitano se ha convertido en casi una pesadilla para los miles de ciudadanos que utilizan este medio de transporte para dirigirse a sus respectivos destinos. A diario se reportan largas colas, poca afluencia de buses y una deficiencia en la infraestructura del sistema que pondría en peligro a sus usuarios.
Contraloría alerta sobre poca demanda de buses
Por ello, sobre la mañana de este lunes 8 de septiembre, integrantes de la Contraloría General de la República llegaron hasta la Estación Central del Metropolitano para realizar una inspección inopinada. Durante su recorrido, se encontró una importante aglomeración de pasajeros lo cual podría ser altamente perjudicial.
Durante su visita, Exitosa conversó con el vocero de la entidad, Guzmán Vera, para conocer mayores detalles de esta revisión. El funcionario indicó que la demora en la llegada de los buses afecta al usuario a que no pueda llegar a su destino a tiempo ya que tiene que formar largas colas para poder poder subir a una de sus unidades.
"Estamos desde muy temprano haciendo una visita inopinada en las principales estaciones del Metropolitano y hemos encontrado, lamentablemente, gran aglomeración de personas en horas punta y esto impacta de manera directa en que el ciudadano pueda llegar de manera oportuna hacia su centro de labores o al lugar donde se esté dirigiendo", indicó.
En esa misma línea, el vocero aseguró que estas dificultades no hacen más que generar malestar en el público lo cual podría manifestarse en agresiones hacia personal de ATU.
"La presencia significativa de personas se está volviendo incontrolable lo cual no solo genera una prestación del servicio no adecuada, sino también hace que el usuario se altere con agresiones hacia personal de ATU. Queremos ver como está afrontando la misma autoridad para que puedan tomar alguna acción preventiva o correctiva", añadió.
Deficiencias en la infraestructura
Otro hecho que saltó a la luz fueron algunas fallas en las puertas automáticas que permiten a los pasajeros subir a los buses de este servicio administrado por la MML. Esto podría significar un factor de riesgo ya que cualquier persona podría caer contra el pavimiento de una altura de aproximadamente metro y medio.
"Hemos encontrado que, al menos en la Estación Central, hay puertas de acceso a los buses que se encuentran inoperativas lo cual pondría en serio peligro a los usuarios. Al haber gran aglomeración de personas con un empujón podrían caer a la vía exclusiva", añadió.
De esta manera, agentes de la Contraloría realizaron una inspección inopinada a la Estación Central del Metropolitano donde encontraron deficiencias en el servicio y constaron que no se cumple con la alta demanda de pasajeros.