Despacho presidencial: Denuncian que choferes sin brevete vigente conducen vehículos oficiales
Dos choferes del Despacho Presidencial estarían manejando vehículos oficiales sin contar con una licencia de conducir civil vigente, según información obtenida del portal de transparencia institucional y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Se trata de Hernán Gonzáles Cuipal, oficial de la Marina de Guerra, y Danny Jhoel Siccha Ocampo, suboficial de la Policía Nacional del Perú.
¿Qué dice la norma?
En el caso de Gonzáles Cuipal, su brevete fue cancelado en 2010, pero continúa desempeñándose como conductor de la flota vehicular presidencial. Según registros del MTC, en 2020 fue multado por conducir utilizando un teléfono móvil mientras manejaba un vehículo de la Marina. Por su parte, Siccha Ocampo tiene su licencia vencida desde abril de 2022, es decir, hace más de tres años.
Ambos continúan conduciendo gracias a los brevetes emitidos por las instituciones castrenses y policiales. Sin embargo, estos documentos tienen limitaciones legales sobre el tipo de vehículos y funciones que autorizan, lo que ha generado cuestionamientos sobre su validez en el contexto del Despacho Presidencial.
¿Qué alcance tienen los brevetes militares y policiales?
El Reglamento Administrativo de Tránsito Militar en Tiempos de Paz, emitido en 1960, establece que los brevetes emitidos por la Escuela de Material de Guerra permiten a los oficiales de las Fuerzas Armadas manejar vehículos militares y, en algunos casos, sus propios vehículos personales. En 2018, esta disposición fue ampliada a suboficiales.
Por el lado de la Policía Nacional, en 2017 se reguló que sus licencias sirven para conducir vehículos en funciones policiales o escoltas de dignatarios. No obstante, ninguna de estas normas especifica si estos brevetes son válidos para conducir vehículos del Despacho Presidencial.
Expertos como el general en retiro Carlos Flores Cabrera sostienen que las licencias militares son de uso limitado y no reemplazan a un brevete civil. Otro oficial consultado añadió que incluso como militar activo, debió tramitar una licencia civil para poder conducir fuera del entorno castrense.
La normativa vigente no contempla de manera explícita que los brevetes institucionales de la Policía y las Fuerzas Armadas puedan ser usados para conducir vehículos del Despacho Presidencial.
La falta de claridad legal y el uso de licencias vencidas o canceladas por parte de personal destacado a Palacio de Gobierno evidencian una falla en los controles administrativos y en el cumplimiento de la ley de tránsito.