Actualidad
Destaca sus medidas de seguridad

Elecciones 2026: Más de 2 millones de peruanos tienen el DNI caduco, según RENIEC

La jefa del RENIEC, Carmen Velarde Koechlin, informó que más de dos millones de peruanos tienen el Documento Nacional de Identidad caduco, a menos de un año de las elecciones generales del 2026.
Jefa del RENIEC, Carmen Velarde, advierte cantidad de DNI caducos. Composición Exitosa
04-09-2025

La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Carmen Velarde Koechlin, estuvo la mañana del jueves 4 septiembre en "Hablemos Claro" para referirse sobre las acciones que viene realizando su institución en el marco de las elecciones generales del 2026.

En ese sentido, la funcionaria mencionó que a la fecha hay más de dos millones de DNI caducos de ciudadanos mayores de edad, de un padrón electoral de 27 300 000 peruanos para los comicios del 12 de abril próximo. 

Exhorta a tener el documento actualizado 

En entrevista con Nicolás Lúcar, la titular del organismo exhortó a los ciudadanos a actualizar el Documento Nacional de Identidad "con la fotografía y el domicilio correcto". En esa línea, recordó las características del "DNI 3.0".

"Tiene varias medidas de seguridad, no solamente van a encontrar la figurita del TUMI, que cuando uno va moviendo el DNI cambia de color, la foto fantasma. Tenemos el chip, con el chip ustedes van a tener ahí sus datos biométricos, que también son criptografiados, la firma digital y el código QR", mencionó. 

Además, destacó que la información de los ciudadanos en el DNI es impreso a láser, imposibilitando que los datos personales se borren. Agregó, que, en el chip también se aplicó el mismo mecanismo de seguridad. En esa línea, aseveró que el DNI peruano es el "más seguro de América Latina y el caribe". 

RENIEC emitirá solo DNIe

Como parte de su campaña de masificación del Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe), a nivel nacional, el RENIEC emitirá únicamente este tipo de documento personal hasta el 31 de diciembre del 2025, en el marco de la Resolución Jefatural N.º 000144-2025/JNAC/RENIEC, de fecha 27 de agosto del presente año, siendo sus costos, los siguientes importes: 

Inscripción del DNIe:

  • Inscripción obligatoria de menores de 17 años, hasta antes de cumplir 18 años: S/. 30.00.
  • Inscripción ordinaria - para personas que cumplen 18 años: S/.30.00.
  • Inscripción extemporánea - a partir de los 20 años: S/. 35.00.
  • Inscripción de personas naturalizadas peruanas: S/.32.00.
  • Reinscripción en el registro único de identificación de las personas naturales: S/. 31.00.
  • 00647 por concepto de inscripción, rectificación de prenombres, apellidos y otros datos del primer DNI de menor a S/. 16.

Renovación del DNI:

  • Renovación por caducidad del DNI mayores de 17 años: S/.30.00.

Duplicado de DNI (a partir de 17 años)

  • Duplicado del DNI (oficina registral o agencia en el país y extranjero): S/. 24.00.
  • Duplicado del DNI vía página web o PVM: S/. 21.00.

Rectificación con emisión de DNI

  • Rectificación de prenombres, apellidos y otros datos (a partir de los 17 años): S/. 24.00.
  • Cambio del estado civil: S/. 24.00.
  • Actualización de domicilio a partir de los 17 años: S/. 22.00.
  • Cambio en la decisión de ceder órganos y tejidos: S/. 22.00.
  • Rectificación por resolución judicial de interdicción: S/. 21.00.
  • Cambio de situación de discapacidad: S/. 21.00.
  • Actualización de imágenes y datos: S/. 30.00.

De esta manera, la jefa del RENIEC precisó a cantidad de DNI caducos a nivel nacional y las medidas de seguridad en el formato 3.0.