
30/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 30/08/2025
Con el anuncio de que solo se emitirá desde el 29 de agosto, el DNI electrónico 3.0, para adultos y menores en todo el país, surge una gran duda: ¿qué pasará con los DNI azules y amarillos que aún son válidos? El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) brindó más detalles sobre el tema.
Reniec solo emitirá el nuevo DNI electrónico 3.0
La jefa de Reniec, Carmen Velarde, reveló que se pondrá fin a la emisión de la conocida versión del DNI azul para adultos, tras 28 años en uso, y del modelo amarillo de menores para dar pase al único uso del DNI electrónico 3.0 para todos los peruanos.
Durante la etapa de transición, la entidad lanzó la campaña nacional de masificación del DNIe hasta el 31 de diciembre de 2025, aprobada mediante resolución jefatural 144-2025, con el que se establece la entrega de dicho documento con elementos de alta seguridad y tecnología, a quienes lo obtengan por primera vez, ya sea por inscripción, renovación, duplicado y rectificación de datos, a costo de lo que valían los DNI convencionales:
- 30 soles para los mayores de 17 años.
- 16 soles para los menores de edad.
¿Hasta cuándo podrás usar tu DNI azul o amarillo?
Pese a que la medida del Reniec tendría como objetivo fortalecer el perfil digital de los ciudadanos y facilitar el acceso a servicios digitales, incluido el voto electrónico en futuros procesos electorales, surge una duda inevitable ¿qué pasará si todavía tienes los documentos con fecha vigente?
Reniec asegura que no hay por qué preocuparse, pues dichos documentos convencionales seguirán siendo válidos hasta su fecha de caducidad, que se refleja en sus DNI, lo que significa que los ciudadanos podrán seguir utilizándolos para realizar trámites y actividades cotidianas sin problemas.
"Dejamos de imprimir nuestro DNI convencional azul y amarillo. Sin embargo, si usted ya lo tramitó y aún no lo ha recogido, puede hacerlo, porque estos se encontrarán vigentes de acuerdo a la fecha de caducidad", mencionó la jefa de Reniec, Carmen Velarde, a Canal N.
¿Y los trámites que están en camino?
Asimismo, la jefa del Reniec aclaró que si un ciudadano abonó el costo de cualquier gestión relacionada con el DNI azul o amarillo antes del 27 de agosto de 2025, este abono será válido ante cualquier agencia u oficina del Reniec para obtener el primer DNI electrónico 3.0 sin costo adicional. El trámite es presencial.
El nuevo documento, fabricado en policarbonato, incorpora un chip criptográfico, un código QR y 64 elementos de seguridad, cuadruplicando la protección brindada por las versiones anteriores.
De esta manera, Reniec anunció que solo imprimirá únicamente el DNI electrónico 3.0 a nivel nacional para adultos y menores de edad; sin embargo, enfatiza que los DNI convencionales, azul y amarillo, seguirán siendo válidos hasta su fecha de vencimiento.