Elio Riera cuestiona informe sobre presunto plagio de tesis de María Acuña: "¿Quién certifica?"
En entrevista con Exitosa, el vocero de Alianza para el Progreso, Elio Riera, se refirió al informe periodístico que señala un presunto 81% de plagio en la tesis de la congresista María Acuña, indicando que "no tiene ninguna relación" con el desarrollo profesional de la parlamentaria.
El también abogado de la parlamentaria cuestionó el informe considerando que no hay una certificación oficial que confirme el plagio.
"Esta tesis ha sido corroborada de manera oficial, ha seguido el debido proceso para una corroboración pericial (...) si estamos utilizando solamente un software de manera, considero yo, informal y no una actividad pericial, considero que no es objetivo. Entonces, ¿Quién certifica que es 81%?", opinó.
De esta forma explicó que no ve ningún certificado al respecto, sin embargo, indicó que si es necesario que el tema sea investigado. Inclusive manifestó que si hubiera sucedido, jurídicamente sería un delito prescrito por tener entre 4 a 8 años de antigüedad.
Alcalde de Surco pide retirarse de espacio invadido
Riera también aprovechó para referirse al comunicado de la Municipalidad de Surco en el que se acusa de una presunta invasión de terreno público en un parque del distrito a María Acuña. Ante ello, el abogado consideró que calificar de invasora a la legisladora es incorrecto, pues para ello debió haber violencia.
Además, cuestionó la afirmación, pues la Municipalidad debería necesitar, a su parecer, una sentencia judicial que indique que la congresista invadió el terreno.
"¿Quién lo dice, el señor Bruce? Yo respeto mucho al señor Bruce pero una municipalidad tiene alguna sentencia judicial que diga que la señora ha invadido de manera equivocada o es su posición interna, porque el comunicado hace referencia a su gerencia institucional", dijo.
El vocero consideró que el alcalde de Surco, Carlos Bruce, ha hecho un adelanto de opinión y no se ha permitido la defensa del administrado.
Denuncian que congreso financió viaje de empresaria
Respecto a la denuncia, en la que se acusa de algún tipo de favorecimiento a una amiga empresaria de Eduardo Salhuana que recibió financiación para recibir un premio en París: El vocero de APP explicó que el financiamiento se dio como donación, pues la empresaria no contaba con los recursos para poder viajar a recibir el premio en París.
Según Riera, se cumplió el fin de la donación, viajar al extranjero para la recepción del premio, que es el reconocimiento hacia una mujer peruana y lo que corresponde es solicitar la información para transparentar el cuestionamiento.
"Aquí lo que tenemos que hacer es lo siguiente: Por acceso a la información pública todos (...) podemos pedirlo, a ver cuántas donaciones han hecho, a cuantos reconocimientos han hecho. Si es parte de lo normal que el Congreso lo haga y está dentro de las facultades como está el acuerdo de mesa 185 es la ley", explicó.
De esta manera el vocero de Alianza para el Progreso, Elio Riera, cuestionó la denuncia de plagio de tesis hacia la congresista María Acuña, entre otros temas.