Actualidad
¡A tener cuidado!

EsSalud alerta sobre estafas con falsas convocatorias y cobros indebidos

La institución advirtió que personas inescrupulosas utilizan su nombre e imagen para engañar a la población con falsas ofertas laborales, cobros ilegales y fraudes telefónicos a familiares de asegurados.
La entidad de salud advierte que criminales usan su imagen para estafas. Composición: Exitosa
04-09-2025

El Seguro Social de Salud (EsSalud) emitió una alerta nacional frente al incremento de prácticas fraudulentas que buscan aprovecharse de los asegurados y sus familiares. Según informó la Oficina de Integridad (OFIN), delincuentes vienen usando el nombre y la imagen de la entidad para difundir convocatorias laborales falsas, exigir pagos indebidos en trámites gratuitos e incluso solicitar dinero a familiares de fallecidos. 

Estafas telefónicas a familiares de fallecidos

Una de las modalidades más recurrentes detectadas es la estafa telefónica dirigida a familiares de asegurados fallecidos. Bajo la fachada de funcionarios de EsSalud, los delincuentes solicitan depósitos de dinero para agilizar trámites de sepelio, a pesar de que este procedimiento es completamente gratuito. La entidad recalcó que ningún trabajador tiene autorización para pedir pagos por este concepto y que los gastos vinculados a subsidios por sepelio se gestionan únicamente por los canales oficiales.

Otra modalidad detectada es la difusión de supuestas convocatorias laborales en redes sociales. Estas publicaciones fraudulentas utilizan logotipos de EsSalud y ofrecen sueldos atractivos con la condición de pagar previamente cursos o formularios. La institución recordó que todos los procesos de selección de personal se realizan de manera exclusiva a través del portal oficial convocatorias.essalud.gob.pe, por lo que instó a los ciudadanos a verificar siempre esta información antes de entregar dinero o datos personales.

Cobros indebidos en subsidios

De acuerdo con la OFIN, también se han recibido denuncias sobre solicitudes de dinero para gestionar subsidios de maternidad, lactancia, incapacidad temporal o sepelio. EsSalud aclaró que todos estos trámites son gratuitos y que la exigencia de pagos adicionales constituye un acto ilegal. Asimismo, destacó que los beneficios se gestionan únicamente en las plataformas oficiales de la institución y nunca a través de intermediarios.

Servicios gratuitos y canales de denuncia

EsSalud reiteró que todos los servicios que brinda a sus asegurados son gratuitos y transparentes. Esto incluye atención médica, hospitalización, entrega de medicamentos, intervenciones quirúrgicas, exámenes de laboratorio, referencias médicas y subsidios por maternidad, lactancia e incapacidad temporal.

Para proteger a la ciudadanía, la institución habilitó diversas vías para reportar estas prácticas fraudulentas: el correo denuncias@essalud.gob.pe, la línea telefónica (01) 265-6000 anexo 2996, el WhatsApp 963 921 459, la plataforma digital denuncias.servicios.gob.pe y el formulario web ww10.essalud.gob.pe/ofin/denuncias/formulario.

La entidad exhortó a los ciudadanos a mantenerse vigilantes y a no entregar información personal ni realizar pagos a terceros por solicitudes que lleguen vía llamadas, mensajes o redes sociales. "La mejor protección es verificar siempre los canales oficiales y denunciar cualquier irregularidad", subrayaron desde la Oficina de Integridad. Con esta campaña preventiva, EsSalud busca frenar las estafas que afectan a la población y preservar la confianza en los servicios de salud pública del país