Estudiante de la PUCP, Diego Echevarría, es liberado tras detención durante protestas en Lima
Diego Echevarría (18), estudiante de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), fue liberado la noche del viernes 17 de octubre, luego de permanecer dos días detenido en la División de Asuntos Sociales de la Policía Nacional del Perú (PNP).
El joven fue intervenido el 15 de octubre, fecha en la que se desarrollaron manifestaciones en distintos puntos del Centro de Lima. De acuerdo con fuentes policiales, Echevarría fue parte de un grupo de diez personas trasladadas para las diligencias correspondientes. Su liberación se produjo tras completarse las investigaciones preliminares y verificar su identidad.
Detalles de la intervención policial
La mañana del viernes, alrededor de las 11 a. m., personal de la Policía Nacional acudió al domicilio del joven universitario para realizar una verificación de rutina.
Según la familia, los agentes ingresaron brevemente a la habitación del estudiante, permaneciendo allí unos 15 minutos antes de retirarse.
Durante las movilizaciones del 15 de octubre, diez ciudadanos fueron intervenidos por la Policía en cumplimiento de sus funciones de orden público.
Los detenidos fueron trasladados a la División de Asuntos Sociales de la PNP, donde se realizaron las diligencias respectivas bajo supervisión del Ministerio Público.
Fuentes cercanas al caso confirmaron que Echevarría se encontraba participando de forma pacífica en las manifestaciones antes de ser trasladado para identificación.
Familiares y compañeros se pronuncian
Los padres de Diego expresaron su alivio tras conocer su liberación y destacaron el comportamiento responsable de su hijo.
"Es una persona dedicada al estudio, comprometida con su formación y con gran sentido social. Esta fue su primera experiencia en una marcha", indicó su padre.
Por su parte, compañeros universitarios señalaron que continuarán atentos al proceso de los demás jóvenes que permanecen detenidos.
El caso de Echevarría generó amplio seguimiento en redes sociales, donde diversos colectivos solicitaron respeto a los derechos de los estudiantes y transparencia en las investigaciones.
Tras su salida, el joven manifestó su agradecimiento a quienes mostraron apoyo durante los días que permaneció retenido y reiteró su compromiso con sus estudios y su comunidad universitaria.