RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Se dirigen a la ciudadanía

Alerta de tsunami en Perú: Presidencia hace un llamado a la calma y seguir las recomendaciones preventivas

Desde el Gobierno emitieron un pronunciamiento tras la alerta de tsunami declarada por la Marina de Guerra del Perú. En ese sentido, hacen un llamado a la calma a la población y seguir las recomendaciones establecidas.

Gobierno hace un llamado a la calma por la alerta de tsunami emitida por la MGP.
Gobierno hace un llamado a la calma por la alerta de tsunami emitida por la MGP. Presidencia de la República

30/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 30/07/2025

Tras el terremoto de magnitud 8.8 suscitado en la península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, desde la Presidencia de la República emitieron esta mañana un comunicado para dirigirse a la población peruana en general. 

Frente a la alerta de tsunami establecida para las costas peruanas, desde el Gobierno exhortaron a la ciudadanía a mantener la calma y seguir las recomendaciones del Centro de operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del INDECI y la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú

Medidas adoptadas por la alerta de tsunami

A través de sus plataformas oficiales, la Presidencia informó que dispuso el cierre preventivo de puertos y del litoral en coordinación con las autoridades locales. En ese sentido, insta a la población a respetar estas medidas y evitar acercarse a las playas mientras duren estas medidas. 

Recuerda, además, que a la fecha hay 65 puertos cerrados, según lo reportado por la Autoridad Marítima Nacional y, como Poder Ejecutivo, aseveran que monitorearán este fenómeno, a fin de salvaguardar la seguridad de todos los peruanos. 

Cabe señalar que, en un boletín informativo emitido a las 5:55 a. m. de hoy, miércoles 30 de julio, el COEN - NDECI reportó que el tren de olas que arribará al litoral peruano serán de 1 a 2.31 metros, de acuerdo con la información proporcionada por la DHN.

Nuevo horario de llegada de olas 

El COEN - INDECI actualizó el horario de llegada de las olas por la alerta de tsunami, tras el terremoto en territorio ruso. En esa línea, estima que harán su arribo desde las 12:15 m. a la costa norte del país. Puntualizan, que, la información se actualizará sobre la base de la llegada a la Isla Galápagos (Ecuador).

Asimismo, hacen hincapié a las autoridades locales a activar los protocolos de emergencia e iniciar la evacuación de sus ciudadanos 3 horas antes de la hora de arribo del tren de olas estimado.

En esa línea, en el litoral norte, en el puerto La Cruz, la altura proyectada es de 1 metro; Talara (2.31 m), Paita (1.51 m), Pimentel (1.08 m) y Salaverry (1.23 m); en el litoral centro, Chimbote (1.28 m), Huarmey (1.26 m), Huacho (1.16 m), Callao (1.27 m), Cerro Azul (1.25 m), Pisco (1.37 m) y San Juan (1.15 m), y en el litoral sur; Atico (1.03 m), Matarani (1.12 m) e Ilo (1.21 m).

De esta manera, desde el Gobierno se pronuncian sobre la emergencia originada al oeste de Rusia. 

SIGUIENTE NOTA