Actualidad
Refuerzan la seguridad

Fiestas Patrias: Más de 20 000 policías se encargarán de resguardar toda Lima Metropolitana

La capital contará con más de 20 000 agentes policiales ante la posibilidad de manifestaciones que puedan presentarse antes, durante y después de Fiestas Patrias.
Más de 20 000 policías resguardarán Lima Metropolitana por Fiestas Patrias. Policía Nacional del Perú
14-07-2025

En el marco de las Fiestas Patrias, la Policía Nacional del Perú (PNP) presentó su Plan de Operaciones, con el objetivo de dar a conocer sus acciones durante las celebraciones cívicas por la independencia de nuestra patria. 

En un recorrido que tuvo como punto de concentración la Plaza Mayor de Lima, el jefe del Estado Mayor de la PNP, Gral. Óscar Arriola Delgado, aseveró que el plan tiene como finalidad de preservar el orden público y combatir la criminalidad organizada y la delincuencia común.

Más de 20 000 efectivos resguardarán toda la capital

La autoridad policial destacó que solo en Lima Metropolitana, más de 20 000 efectivos se encargarán de velar por el bienestar de los ciudadanos, antes, durante y después del 28 de julio. Así como, resguardar el patrimonio público y privado, ante posibles manifestaciones que puedan registrarse.

En ese sentido, se desplegarán de forma estratégica por los diferentes distritos de la capital, a fin de realizar las labores de patrullaje preventivo a pie y en vehículo, así como el control del tránsito vehicular.

"Conforme a los lineamientos del señor ministro del Interior, Carlos Malaver, y del comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, hoy hemos presentado el plan de operaciones Fiestas Patrias 2025, para lo cual se han desplegado 7 000 policías de prevención, investigación e inteligencia", remarcó. 

Ministro del Interior destaca recuperación del orden público tras el paro minero

Desde Palacio de Gobierno, el ministro del Interior, Carlos Malaver, resaltó el trabajo realizado por la PNP para restablecer el orden público, en el marco de las manifestaciones ocurridas la última semana, principalmente en Arequipa, la cual, lamentablemente, tuvo un fallecido

"El día 8 de julio, la protesta llegó a su máxima expresión, pues bloquearon un total de ocho vías en las regiones de La Libertad, Ica, Cusco y Arequipa; además hubo la concentración de cerca de 2 500 personas frente al Congreso. Provocaron desabastecimiento, perjudicaron al turismo, al empresariado y al mercado local. Las fuerzas del orden fueron siempre respetuosas y actuaron en el marco de la ley; sin embargo, los diferentes bloqueos obligaron a una actuación firme", sostuvo.

En esa línea, aseveró que la Policía Nacional del Perú continuará con su labor de servir y proteger a la ciudadanía frente a cualquier acto que afecten a su integridad y sobre todo, a su libre ejercicio de los derechos y libertades

De esta manera, la capital contará con más de 20 000 agentes ante la posibilidad de manifestaciones que puedan presentarse antes, durante y después de Fiestas Patrias.