'Generación Z': CNDDHH rechaza violencia contra manifestantes en movilización de Cercado de Lima
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) condenó la "violencia policial" en contra de manifestantes y advirtió que la represión busca amedrentar la movilización ciudadana.
Rechaza violencia contra manifestantes
La protesta convocada por el colectivo 'Generación Z' viene registrándose con enfrentamientos de la ciudadanía con la Policía Nacional del Perú. La movilización se da en contra del gobierno de Dina Boluarte y el Parlamento por la Reforma Previsional de pensiones.
"Condenamos la violencia policial contra manifestantes en la marcha nacional. Protestar es un derecho, y reprimir con perdigones, golpes y empujones vulnera la integridad de las personas y busca amedrentar la movilización ciudadana", indica el mensaje de X.
La organización agregó que la Policía Nacional del Perú (PNP) "debe poner fin a la represión y garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos durante la protesta social" señalaron.
Como se recuerda, la protesto se inició en la plaza San Martín, donde participó una gran cantidad de policía que rodearon y evitaron que los manifestantes pueda avanzar hacia el Palacio de Gobierno y hacia el Congreso.
Periodistas y ciudadanos heridos
La PNP ha reportado tres efectivos heridos durante la atención a estas movilizaciones convocadas por el colectivo 'Generación Z', quienes fueron trasladados hasta el Hospital Nacional PNP Luis N, Sáenz.
Asimismo, se ha reportado hasta cinco ciudadanos heridos a causa de perdigones disparados por la PNP. Es estos se le suman periodistas heridos, entre ellos un equipo de Exitosa, cuya reportera y camarógrafo resultaron con heridas en las piernas, privadas por los disparos que además, generó rasgaduras en sus vestimentas.
El equipo de este medio fue víctima del impacto de perdigones, que terminaron por generarle heridas en sus piernas, recibieron tres impactos: dos contra nuestra reportera y uno contra nuestro camarógrafo. Ambos se encontraban ubicados en el cruce de la avenida Abancay y el jirón Junín.
En esa misma línea, nuestra periodista Jahaira Pacheco narró cómo su compañero Percy Grados y ella resultaron lesionados. "Cuando estábamos reportando es cuando Percy Grados y yo sentimos este fuerte impacto de perdigones", reveló la reportera.
Además, el reportero de Ojo Público también resultó herido tras ser alcanzado por los perdigones a la altura de la espalda, pese a que se encontraba acreditado como prensa. El hecho se dio cuando agentes motorizados replegaron a los manifestante.
Por estas razones, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) condenó la violencia de la PNP contra los manifestantes, y en medio de este fuego cruzado, periodistas resultaron lastimados.