Actualidad
Firmes en su postura

'Generación Z' rechaza presencia de políticos en manifestaciones: "Lo usan para su campaña"

En diálogo con Exitosa, el integrante de la 'Generación Z', Andrés Mayo Cárdenas, rechazó la presencia de políticos en las manifestaciones que han convocado y criticó que lo utilicen para su campaña electoral.
'Generación Z' rechaza presencia de políticos en las marchas. (Foto: GEC)
29-09-2025

Este último fin de semana, la 'Generación Z' volvió a salir a las calles protestando contra el gobierno de Dina Boluarte y su inacción frente al avance de la criminalidad. Lamentablemente, ambas jornadas, la del27 y 28 de septiembre, registraron violencia, represión policial y hasta agresiones contra integrantes de los medios de prensa.

Adicionalmente, un hecho curioso se registró durante estas movilizaciones ya que el exalcalde de Lima, Ricardo Belmont Cassinelli, hizo su aparición en las calles del centro de Lima para ser parte de las mismas. Sin embargo, los jóvenes rechazaron contundentemente su presencia y lo echaron en medio de gritos y abucheos.

Rechazan presencia de políticos en marchas

En medio de esta coyuntura, Exitosa conversó con Andrés Mayo Cárdenas, integrante del colectivo 'Generación Z' para conocer mayores detalles de lo que dejó las manifestaciones del último semana. Al ser consultado sobre la presencia de políticos en las mismas y su posterior expulsión, el joven aseguró que desde un inicio habían establecido la medida de que ninguno de ellos será bienvenido por diversas razones.

La principal razón es evitar que las marchas sean politizadas en favor de uno u otro candidato, más aún cuando la campaña electoral en nuestro país casi que inició oficialmente.

"Lamentablemente, muchas de estas personas, que son políticos, suelen tomar esta manifestación como una campaña electoral lo cual quita bastante el asunto original de la marcha la cual es protestar contra el gobierno", indicó.

Buscan favorecer sus campañas

En esa misma línea, el integrante de este importante colectivo indicó que, en la gran mayoría de los casos, la presencia de estos líderes de partidos políticos, como fue el caso de Ricardo Belmont o el exrector de la UNI, Alfonso López-Chau, solo es motivada para familiarizarse con su lucha con fines políticos e intentar sintonizar con la sociedad.

"En este caso los líderes utilizan aquella protesta como símbolo de lucha y buscan volverlo para su partido político e intentar convencer al electorado de que nosotros somos parte de lo que ellos están pregonando, parte de su campaña y queremos evitar ese aspecto", añadió.

Es importante precisar que este joven también condenó los hechos de represión protagonizados por la Policía Nacional del Perú contra manifestantes y periodistas.

De esta manera, el integrante de la 'Generación Z', Andrés Mayo Cárdenas, rechazó la presencia de políticos durante las marchas convocadas en los últimos días protestando contra el gobierno de Dina Boluarte.