Actualidad
Trabas en la documentación

Gobierno continuará retirando mineros del REINFO: "Carecen de contratos de explotación minera", advierte periodista

En diálogo con Exitosa, el periodista experto en conflictos sociales, Pedro Yaranga, indicó que cerca de medio millón de personas dependen de la minería artesanal y ancestral en el Perú.
Gobierno continuará retirando mineros del REINFO. (Difusión)
08-07-2025

En entrevista con Exitosa, el periodista experto en conflictos sociales, Pedro Yaranga, consideró que los problemas del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) se presentan por una falta de decisión política.

Mineros carecen de contratos de explotación 

En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', el especialista precisó que, a pesar que el Gobierno ha excluido a más de 50 mil mineros del proceso de formalización, se continuarán realizando retiros debido a que la mayoría de mineros "carecen de contratos de explotación minera".

Del mismo modo, Yaranga indicó que cerca de medio millón de personas, que dependen de la minería artesanal y ancestral en el Perú, están solicitando su formalización, reiterando que enfrentan una de sus principales barreras en la falta de contratos de explotación minera, ya que muchos de estos trabajadores no cuentan con convenios con los titulares de las concesiones donde operan.

"Cerca de medio millón de personas, que son dependientes de la minería artesanal y ancestral, están pidiendo su formalización. Una de las trabas para esto, es que la mayoría de ellos carecen de contratos de explotación minera, que tiene que ver con la concesionaria. Actualmente han sido separados más de 50 mil mineros", expresó.

Yaranga también criticó la postura del Gobierno respecto al proceso de formalización y afirmó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, al confundir a los mineros artesanales y ancestrales con los ilegales. 

REINFO continuará hasta el 31 de diciembre del 2025

La presidenta de la República, Dina Boluarte, confirmó que el proceso de formalización de los mineros, con inscripción vigente en el REINFO, continuará hasta el 31 de diciembre del 2025. 

En conferencia de prensa, la mandataria recordó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) excluyó del REINFO a 50,565 personas naturales y jurídicas que permanecían suspendidas por más de un año hasta el 30 de junio de 2025. Mientras que, 31,560 pequeños mineros y mineros artesanales continuarán formando parte del proceso de formalización minera integral.

Boluarte Zegarra detalló que, de los más de 50 mil registros excluidos, 45 mil llevan más de 4 años incumpliendo las condiciones básicas para ingresar a la formalización, inclusive, estarían realizando prácticas ilícitas.

De esta manera, Pedro Yaranga señaló que los problemas del REINFO se presentan por falta de decisión política y afirmó que se continuarán retirando mineros del proceso de formalización debido a que la mayoría de mineros "carecen de contratos de explotación minera".