Gobierno designa a Zulma Anaya Chacón como jefa del Seguro Integral de Salud
El Gobierno designó a la Dra. Zulma Anaya Chacón como nueva jefa del Seguro Integral de Salud (SIS) en reemplazo de Luis Napoleón Quiroz Avilés, quien dejó el cargo hace dos semanas para asumir el cargo de ministro de Salud.
En ese sentido, el nombramiento del Poder Ejecutivo se materializó en la Resolución Suprema N.º 008-2025-SA, publicada este miércoles 29 de octubre en el boletín de normas legales del Diario Oficial El Peruano.
Perfil profesional
La también médico cirujano por la Universidad San Martín de Porres tuvo como último cargo el de directora adjunta de la Dirección General de la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Este, puesto que ocupó desde julio del 2025. Previamente ya se había desempeñado en el SIS como gerenta general adjunta de la Gerencia del Asegurado.
Del mismo modo, desde 2023 fue gerenta de Salud Pública en la Municipalidad de San Borja; así como, directora ejecutiva de medicamentos insumos y drogas en la Dirección Regional de Salud del Callao entre 2021 - 2022.
Además, fue jefa de equipo de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades del Personal de la Salud de la Dirección General de Personal del Ministerio de Salud en el período 2019 - 2021. También fue asesora de la Dirección General de la Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Sur en 2019.
Otras consideraciones
Las consideraciones legales para el acto se enmarcan en Ley N.º 31419, Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción, su reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 053-2022-PCM.
Así como, en la Ley N.º 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Ley N.º 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos, y en el Decreto Legislativo N.º 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, y modificatorias.
Es importante señalar que, el nombramiento es propuesto por el ministro de Salud, Luis Napoleón Quiroz Avilés; asimismo, el cargo es finalmente designado por el presidente José Jerí Oré.
De esta manera, la SIS vuelve a cambiar de titular, esperando cumplir con sus objetivos institucionales y, sobre todo, velar por los derechos de los asegurados, cumplir con el abastecimiento de medicamentos y ofrecer un mejor servicio en los hospitales que administra a nivel nacional.