Gobierno rechaza resolución de la Corte IDH por casos Barrios Altos y La Cantuta: "Inaceptable"
La Presidencia de la República del Perú emitió un comunicado en el que se pronuncian sobre la resolución emitida el pasado miércoles 3 de septiembre por la Corte IDH acerca de la supervisión de los casos Barrios Altos y La Cantuta.
Rechazo a la resolución de la Corte IDH
Mediante su cuenta oficial de 'X' (antes Twitter), este sábado 6 de septiembre, la Presidencia del Perú, publicó un comunicado en el que rechazan la resolución de la Corte IDH respecto a los casos Barrios Altos y la Cantuta.
En el primer punto del documento, calificaron de "inaceptable" la decisión tomada por el tribunal internacional de derechos humanos. Además, explican que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos "no puede intervenir mientras no se haya agotado la jurisdicción interna".
"El Gobierno del perú considera inaceptable esta decisión de la Corte IDH, la Convención Americana de Derechos Humanos establece claramente que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos tiene un carácter subisidiario, coadyuvante o complementario. No puede intervenir mientras no se haya agotado la jurisdicción interna", se lee en la misiva.
Posteriormente, indican que a lo largo de su historia el Perú es un país "soberano y democrático" que ha demostrado un compromiso "firme y decidido" con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Evaluación del Perú en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
En un tercer punto del texto, el Gobierno del Perú recordó que el terrorismo "pretendía subvertir el Estado de derecho y su democracia". Asimismo, sostuvo que ello "generó un gran sufrimiento" en la población.
"Los derechos de los peruanos fueron vilmente violados por los delincuentes terroristas generándose una lucha para salvar la democracia y la sociedad peruana", acotó.
Por último, subrayaron que aún se mantendrá en evaluación la permanencia del país en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
"El Perú seguirá evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como la necesidad de promover una revisión de las normas sustantivas y procesales que regulan la actuación de sus órganos", puntualiza.
Última resolución de la CIDH
La reciente resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), ratifica que autoridades deben de abstenerse de aplicar la ley de amnistía por los casos de Barrios Altos y La Cantuta contra el Perú.
De esta manera, la Presidencia de la República del Perú rechazó, mediante un comunicado, la resolución emitida el pasado miércoles 3 de septiembre por la Corte IDH acerca de la supervisión de los casos Barrios Altos y La Cantuta.