Incendio en Pamplona Alta: José Jerí supervisó atención a damnificados junto a titular del Midis
El presidente de la República, José Jerí, junto a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, acudieron a la zona de Pamplona Alta para supervisar la atención a los damnificados del incendio ocurrido el pasado fin de semana.
Visita a damnificados
Durante la tarde del miércoles 15 de octubre, José Jerí acudió a la zona de resguardo ubicada en un estadio en Pamplona Alta que alberga a parte de las personas afectadas por el incendio de código 3 que arrasó con las viviendas de material noble.
Tras una primera visita durante el desarrollo del incendio, esta vez Jerí regresó al lugar con la ministra Lesly Shica, tras su designación al cargo como ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en una de sus primeras actividades públicas. En el lugar también se encontró a la alcaldesa del distrito, Delia Castro.
Desde el siniestro ocurrido, diversos ciudadanos, organizaciones sociales y empresas han unidos esfuerzos para brindar ayuda a los damnificados. Al menos 80 inmuebles habrían sido destruidos por las llamas del fuego dejando a cientos de personas desprotegidas.
Desde la zona, Jerí indicó que seguirán dando sostenibilidad hasta contar con un plan con otras entidades del Estado, según indicó para el medio TV Perú. Hasta el momento, muchas personas damnificadas duermen sobre las cenizas de sus casas por el temor a ser desalojados.
Damnificados temen ser desalojados
Tras el incendio, los agraviados fueron reubicados hacia carpas habilitadas por las entidades públicas. Sin embargo, muchos optan por pernoctar en las cenizas de sus viviendas ante el temor de ser desalojados.
La zona donde ocurrió el incendio pertenecería al Ministerio de Educación por lo que familias completas que han permanecido en el lugar durante muchos años temen no encontrar un espacio donde vivir tras el incendio.
A pesar de la ayuda proporcionada, un dirigente de la zona denuncia que aún siguen esperando la respuesta del municipio ante la falta de carpas. "Cuatro de los asociados estuvieron reubicados con las carpas y, prácticamente, rogándoles recién les dieron carpa".
Los niños han sido ubicados a zonas de menor peligro, sin embargo, sus familiares continúan sin un reubicación. La zona de Pamplona Alta cuenta con un alto índice de humedad y temperaturas bajas a la que están expuestas decenas de personas al haberlo perdido todo.
Los ciudadanos afectados pidan que al menos las 45 familias agraviadas puedan ser trasladados a un lugar más apto hasta encontrar una solución más efectiva.