Inseguridad ciudadana: Pleno del Congreso aprueba dictamen que endurece condenas por sicariato
Para nadie es un secreto que el sicariato y la extorsión han alcanzado niveles alarmante en los últimos meses en gran parte del Perú. Por ello, el país se encuentra en medio de una lucha contra este flagelo en el que las autoridades deben cumplir un factor clave para obtener buenos resultados.
Ahora, el Pleno del Congreso de la República acaba de aprobar por unanimidad un dictamen que endurece las condenas para los criminales acusados por sicariato. Con 106 votos a favor, el Poder Legislativo dio luz verde a esta norma que además fue exonerada de la segunda votación.
Congreso aprueba dictamen que endurece penas por sicariato
El dictamen impulsado desde la Comisión de Justicia del Congreso señala que a partir de su promulgación los delincuentes 'por orden, encargo o acuerdo, con el propósito de obtener para sí o para otro un beneficio económico o de cualquier otra índole' se le impondrá una pena privativa de libertad no menor a 30 años.
La situación se endurece aún más si se determina que la persona comete el crimen hacia un menor de edad u 'otro inimputable para ejecutar el delito'. En estos casos, se le podrá castigar con cadena perpetua.
Flavio Cruz respalda aprobación de la norma
Luego de su aprobación, el presidente de la Comisión de Justicia, Flavio Cruz, aseguró que este dictamen permitirá a los organismos de justicia endurecer los castigos ante uno de los delitos con mayor crecimiento en el Perú.
"El sicariato es uno de los delitos más graves y con mayor crecimiento en el país. Según los datos de la Policía Nacional y el Instituto Nacional de Estadística e Informática, los homicidios dolosos ligados a sicariato han aumentado dramáticamente en los últimos años, con promedios de tres asesinatos por encargo diarios en el año 2024", inició.
Además, el parlamentario señaló que esta norma no hace más que responder a lo que dicta la Constitución donde se señala que es el Estado es responsable de velar por la seguridad de todos los peruanos.
"Este fenómeno impacta no sólo en la vida e integridad de las personas sino también en la seguridad ciudadana. El orden interno y la economía afecta el transporte, el comercio y los servicios públicos. El dictamen responde a la obligación del Estado conforme el artículo 44 de la Constitución de garantizar la seguridad y proteger la vida e integridad de los ciudadanos", acotó.
De esta manera, el Pleno Congreso de la República aprobó un dictamen que endurece las penas contra el delito de sicariato.