JNE publica cronograma oficial de las Elecciones 2026 con fechas y plazos clave
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) puso en marcha el cronograma que guiará las Elecciones Generales 2026, en las que los peruanos elegirán al próximo presidente, vicepresidentes, senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.
El cronograma fue aprobado mediante la Resolución 0126-2025-JNE, firmada por todos los miembros del pleno. Este documento se elaboró sobre la base de la legislación electoral vigente, incluyendo las más recientes modificaciones aprobadas por el Congreso.
Según el cronograma, el 12 de abril de 2025 fue la fecha límite para que los partidos políticos logren su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE. En total, 43 partidos obtuvieron su registro y quedaron habilitados para participar en los comicios del próximo año.
Alianzas políticas y cierre del padrón electoral
El 2 de agosto de 2025 venció el plazo para solicitar la conformación de alianzas electorales, mientras que el 1 de septiembre fue el último día para que dichas alianzas logren su inscripción ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP).
De las cinco solicitudes presentadas, solo tres alianzas fueron registradas oficialmente: Unidad Nacional, Venceremos y Fuerza y Libertad. En consecuencia, el proceso electoral avanza con 36 partidos políticos y 3 alianzas electorales en competencia.
Asimismo, en cumplimiento del calendario electoral, el 14 de octubre se realizó el cierre del padrón electoral, tarea a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Este padrón será la base para definir el número total de electores que participarán en las Elecciones Generales 2026.
Fechas clave del cronograma electoral
El proceso continuará con etapas decisivas. El 30 de noviembre de 2025 se realizarán las elecciones primarias, donde las organizaciones políticas elegirán a sus delegados. Posteriormente, el 7 de diciembre se llevará a cabo la elección de candidaturas por delegados.
El 13 de diciembre de 2025 vence el plazo para la aprobación del padrón electoral definitivo, bajo supervisión del JNE. Luego, el 23 de diciembre será la fecha límite para presentar las solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos, además del cierre del Registro de Organizaciones Políticas.
Entre el 13 y el 14 de marzo de 2026 se resolverán las tachas, apelaciones y la inscripción final de candidaturas. Finalmente, los peruanos acudirán a las urnas el 12 de abril de 2026, fecha prevista para la primera vuelta electoral. En caso sea necesario, la segunda vuelta presidencial se celebrará el 7 de junio de 2026.
El cronograma electoral para las Elecciones 2026 establece una serie de plazos que ordenan el proceso desde la inscripción de partidos y alianzas hasta la definición de candidaturas y votaciones. En total, 36 partidos políticos y tres alianzas están habilitados para participar.