Machu Picchu: Proponen declarar en emergencia el Santuario Histórico para mejorar atención a los turistas
El congresista de la República, Luis Aragón, presentó un proyecto de ley que propone declarar en emergencia el Santuario Histórico de Machu Picchu y reorganizar su estructura administrativa, con el objetivo de asegurar su conservación y una mejor atención a los visitantes.
Evaluación integral del estado actual de Machu Picchu
La iniciativa contempla que diversas entidades —entre ellas el Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional del Cusco, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, SERNANP, la Municipalidad Distrital de Machu Picchu y el Comité Consultivo Regional de Turismo— realicen, en un plazo de 60 días, una evaluación integral del estado actual de la gestión del santuario.
Como parte de la propuesta, se plantea una reforma de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), orientada a fortalecer su capacidad técnica y operativa. El proyecto sugiere también implementar mejoras en el sistema de acceso, rutas internas, y servicios básicos para los turistas nacionales y extranjeros.
"Realizar una evaluación del estado situacional de la administración del Santuario Histórico de Machu Picchu, dentro de 60 días hábiles contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley, debiendo emitir una propuesta de reorganización administrativa del Santuario Histórico de Machu Picchu", se lee en el oficio.
¿Qué problemas existen en Machu Picchu?
Además, se propone revisar los mecanismos actuales de distribución y venta de boletos, tanto en formato virtual como físico, con miras a erradicar malas prácticas como la reventa, las colas prolongadas y la desorganización general que afectan la experiencia del visitante.
El sustento de la propuesta advierte que estas deficiencias impactan negativamente en la imagen del Perú como destino turístico, generan pérdidas económicas diarias y amenazan la sostenibilidad del sitio arqueológico más emblemático del país.
"Esta propuesta es concordante con el artículo 44 de la Constitución que establece que es deber primordial del Estado garantizar la defensa del patrimonio cultural de la Nación y promover el bienestar general de la población", agrega la misiva.
Como se recuerda, el portal internacional Travel And Tour World (TTW), incluyó al Santuario Histórico en la 'lista negra' del turismo. Entre los principales motivos de su posición, advierte la publicación, son la saturación, altos costos y la pérdida de la cultura al desgastar los senderos de la ciudadela.
De esta manera, el congresista Luis Aragón presentó un proyecto de ley que propone declarar en emergencia el Santuario Histórico de Machu Picchu y reorganizar su estructura administrativa.