'Maranguita': Procurador del MINJUSDH no descarta presunto favorecimiento de funcionarios en fuga
Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) no descartan que el escape de seis menores de 'Maranguita' haya sido con la complicidad de funcionarios de la institución. Ante esa hipótesis, anuncian que desarrollarán todas las investigaciones con la Fiscalía para saber el verdadero origen de la fuga de los internos.
El procurador público del MINJUDSH, Erick Villaverde, estuvo hoy en Exitosa Noticias, señalando que el caso no quedará impune y que se encuentran trabajando articuladamente para esclarecer el hecho que indignó a todo el distrito de San Miguel el último viernes 2 de mayo.
Probablemente han recibido algún apoyo
En entrevista en "En Defensa de la Verdad", el funcionario del MINJUSDH recordó que su institución ya viene trabajando internamente para "subsanar" cualquier deficiencia que haya permitido la huida de los seis internos de 'Maranguita', no descartando alguna complicidad con personal del propio ministerio.
"No podemos perder de vista de ninguna manera de que efectivamente para poder lograr estos hechos debe haber habido algún tipo de apoyo, algún tipo de facilitamiento. En este caso, vamos a poder establecer con el Ministerio Público", mencionó.
Como se recuerda, una de las hipótesis de la Fiscalía era justamente que la fuga se habría producido con el apoyo del personal del Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), teoría que dispuso la detención de nueve trabajadores de la institución adscrita al MINJUSDH.
Liberan a trabajadores de 'Maranguita'
Tras permanecer detenidos preliminarmente por 48 horas, los nueve trabajadores de 'Maranguita' recobraron su libertad, luego de la orden que les dispusiera el Ministerio Público ni bien se conociera de la fuga del centro de rehabilitación juvenil.
En ese contexto, el abogado de los trabajadores de 'Maranguita', Juan Carlos Guerra Arévalo, rechazó las acusaciones contra sus patrocinados, no solamente porque no se les vinculó con alguna irregularidad en concreto, sino porque el escape habría sido por fallas en las cámaras de seguridad del establecimiento.
"Durante las diligencias de esclarecimiento de hechos, se pudo demostrar que ninguno de mis patrocinados había hecho un favorecimiento a la fuga. Todo lo contrario, lo que se develaron fueron las falencias que tiene el propio sistema. Una de ellas es que dentro del patio donde pernoctaban estos seis extranjeros, en vez de haber cinco cámaras de vigilancia, había una sola cámara y era estática", puntualizó.
De esta manera, desde el MINJUDH anuncian que continuarán con las investigaciones para determinar con los responsables de la fuga del establecimiento, el cual será reubicado a una provincia del interior del país.