Actualidad
En foro empresarial

María Corina Machado llama a la reflexión en CADE 2025: "Si el Perú elige mal, puede vivir la tragedia de Venezuela"

La Nobel de la Paz advirtió en CADE Ejecutivos sobre los riesgos del populismo en América Latina y llamó a los países democráticos a defender la libertad con firmeza moral.
María Corina Machado llama a la reflexión en CADE 2025 (EFE)
06-11-2025

La Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, participó de manera virtual en CADE Ejecutivos 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial.

Desde Caracas, la dirigente venezolana advirtió que "América Latina vive un momento decisivo", en el que las democracias enfrentan amenazas internas que ponen en riesgo el estado de derecho.

Machado afirmó que "la democracia no muere de golpe, sino en silencio", cuando los ciudadanos dejan de reaccionar ante los abusos del poder.

Pidió a los países latinoamericanos no acostumbrarse a la mentira ni a la corrupción, pues son las raíces que sostienen los regímenes autoritarios.

Durante su discurso, destacó el valor de foros como CADE, que —dijo— representan "el espíritu latinoamericano que sueña, construye y asume responsabilidades con coraje". A su juicio, la libertad no es un derecho asegurado, sino una causa que debe defenderse cada día.

El riesgo del populismo y la indiferencia

Machado advirtió que el populismo, la corrupción y la manipulación política se presentan como soluciones salvadoras, pero en realidad socavan las instituciones y destruyen la confianza social.

"La libertad económica y la libertad política son inseparables", subrayó, alertando que las naciones que renuncian a una de ellas terminan perdiendo ambas.

En su intervención, enfatizó que "el populismo no se combate con más populismo, sino con verdad y coraje". Aseguró que la indiferencia ciudadana es el terreno más fértil para el avance del autoritarismo: "Cuando el cansancio o la desconfianza se transforman en indiferencia, entonces ganan los autoritarios".

La líder venezolana insistió en que la libertad no se preserva con promesas, sino con integridad, verdad y resultados.
Para ella, la defensa de la democracia exige valentía moral y compromiso ético de todos los sectores sociales.

Un llamado al Perú y a América Latina

Machado relató cómo en Venezuela el poder fue capturando tribunales, medios, fuerzas armadas y conciencias, consolidando lo que calificó como "un sistema criminal"

Sin embargo, aseguró que "Venezuela hoy está de pie", con una ciudadanía que ha comenzado a romper el miedo y a recuperar la esperanza.

Exhortó a los países democráticos, en especial al Perú, a "elegir bien para no repetir la tragedia venezolana".
Según dijo, elegir bien significa reafirmar los valores del mérito, la ley y el esfuerzo honesto y productivo.

Con un mensaje de esperanza,María Corina Machado reafirmó que no habrá paz sin libertad, ni libertad sin fuerza, y llamó a América Latina a unirse por la democracia, la inclusión y el futuro de la región.