Marina de Guerra cancela la alerta de tsunami en todo el litoral peruano
Luego de casi 24 horas la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra levantó la alerta de tsunami en el litoral peruano tras analisar las condiciones del mar. La alerta fue encendida tras el terremoto de 8.8 de magnitud registrado en Rusia, el que provocó alertas de tsunamis en diferentes países del océano Pacífico.
Levantan alerta de tsunami
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, organismo responsable del Sistema Nacional de Alerta de Tsunami informó tras un análisis y evaluación la "cancelación de alerta de tsunami en el litoral peruano" y se mantendrá en constante vigilancia ante el evento.
Tras emitir el comunicado llegó un aviso del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (SISMATE) en el que mediante el "Mensaje Informativo 30-07.2025, 09:06 p. m." se informó de la nueva medida a la población.
En diálogo con Exitosa, el jefe de Hidrografía y Navegación, Rodrigo Torres Santamaría, confirmó que se emitió el boletín de cancelación de la alerta de tsunami y dio a conocer que la decisión se tomó luego de una evaluación de los parámetros oceanográficos.
"Esto ha sido realizado luego de una evaluación de los parámetros oceanográficos, que han, permitido poder culminar con esta alerta de posible riesgo de una onda de tsunami", explicó.
Reapertura de puertos
El jefe de la unidad que vigila las condiciones del mar explicó que para poder reabrir los puertos la Autoridad Portuaria mediante la Capitanía de Puerto a lo largo del litoral peruano tendrá que evaluar las condiciones para tomar una decisión.
"Todos los puertos cuentan con observadores hidrográficos y con un trabajo conjunto con la Autoridad Portuaria a través de la Capitanía de Puerto se toman las previsiones para poder cerrar o aperturar el puerto. Luego de haber recibido esta alerta, las capitanías de puerto a lo largo del litoral se tienen que evaluar las condiciones del mar en las respectivas zonas y emitir el comunicado oficial para la apertura del puerto", dijo.
Torres también indicó que pese a la cancelación de la medida se han registrado anomalías en las condiciones del mar, sin embargo, estas continuarán en observación e instó a la población a permanecer atentos a los avisos de la institución
De esta forma la Marina de Guerra informó que canceló la alerta de tsunami en la costa peruana. Esta fue una medida que se tomó tras el registro de un terremoto de 8.8 en Rusia que encendió las alertas en diferentes países del Pacífico.