Actualidad
¡Atención!

Marina de Guerra espera levantar la alerta de tsunami en las próximas horas

El director de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra, contralmirante Jorge Vizcarra, informó que para suspender la alerta de tsunami se debe normalizar las condiciones del mar.
Marina de Guerra espera poder levantar la alerta de tsunami en las próximas hora Difusión
30-07-2025

En diálogo con Exitosa, el contralmirante de la Marina de Guerra y director de Hidrografías y Navegación, Jorge Vizcarra, informó cuál es la situación en el litoral peruano tras varias horas de haber activado la alerta de tsunami en las costas de nuestro país. 

Marina de Guerra informa situación

El director del área de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra informó se continua monitoreando el estado del mar tras el terremoto de 8.8 registrado en Rusia. Señaló que para poder cancelar la alerta de tsunami se debe normalizar las condiciones del mar.

"Nosotros para poder cancelar una alerta, lo que queremos es que las condiciones vuelvan a su normalidad, actualmente las condiciones tienen todavía ciertas perturbaciones, sin embargo, estamos en continua evaluación. Esperamos que en la próxima hora podamos emitir un boletín de cancelación, eso depende de cómo se va a ir volviendo a las condiciones normales", explicó. 

Además, recomendó a la población seguir las redes sociales para tener información de primera mano respecto a las alertas o alarmas como Dirección de Hidrografía e invitó a los ciudadanos a descargar la aplicación MGP Tsunamis en donde alertan respecto a este tipo de eventos y se brinda un mapa de inundaciones. 

Ministro de Defensa informa que continúa el monitoreo

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó en conferencia de prensa del Consejo de Ministros que desde la Marina se continúa vigilando el mar peruano para determinar las acciones a tomar tras la activación de la alertar de tsunami. Al igual que la autoridad de la Marina de Guerra informó que en las próximas horas se evaluará si se levanta la alerta. 

"Afortunadamente conocemos que los resultados no han sido mayores, han sido mínimas el tren de olas y, sin embargo, continúa la alerta de tsunami y el cierre de puertos a nivel nacional hasta que volvamos a las situaciones normales. De acuerdo a la última coordinación con la Dirección de Hidrografía, en las próximas horas estarán evaluando para ver si ya se suspende la alerta de tsunami", explicó. 

Chile continúa con alerta

En el país vecino de sur, Chile, continúan con la alerta de tsunami, en ese sentido la Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota han informado a la población que se ha decidido suspender clases en Arica para el jueves 21 de julio, así como las actividades en el borde costero.

De esta manera la Marina de Guerra y el Ministerio de Defensa informaron que esperan en las próximas horas poder suspender la alerta de tsunami en el litoral peruano, sin embargo, ello depende de que las condiciones en el mar se normalicen.