Actualidad
Importante

Ciudadanos permanecen en refugio de Escuela Naval en La Punta ante llegada del tren de olas en litoral peruano

Gran cantidad de familias llegaron hasta la Escuela Naval de la Marina de Guerra del Perú, en el Callao, en donde se ubica uno de los 17 refugios para prevenir posibles anomalías marítimas.
Ciudadanos permanecen en refugio de Escuela Naval en La Punta (Composición Exitosa)
30-07-2025

En el distrito de La Punta, decenas de ciudadanos llegaron hasta el refugio de la Escuela Naval del Perú, como medida de prevención por la llegada del tren de olas tras el fuerte terremoto de magnitud 8.8 en Rusia. La jurisdicción cuenta con 17 lugares de acogida para la ciudadanía.

Existen 17 refugios en La Punta

De acuerdo a información obtenida por nuestro medio, los vecinos chalacos permanecieron alerta desde tempranas horas de la mañana de este miércoles 30 de julio; ello luego de que se emitiera alerta por tsunami.

En tal sentido, se conoció que los ciudadanos llegaron hasta la Escuela Naval de la Marina de Guerra del Perú, en el Callao, en donde se ubica uno de los 17 refugios instalados para prevenir algún desastre marino.

En refugio se encuentra ubicado a una altura considerable, desde donde los vecinos chalacos pudieron visualizar cómo se encontraba el mar peruano ante la alerta de tsunami, emitida por la Marina de Guerra durante la noche del martes 29 de julio, luego que se presentara el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia.

La asistencia de los vecinos de La Punta a dicho refugio se da como parte de un plan de prevención por parte de autoridades que, cada vez que se emiten dichas alertas marítimas, permiten el ingreso de los ciudadanos para ponerlos a salvo de un posible tsunami.

Indeci y cadetes presentes ante cualquier eventualidad

Cabe mencionar que, este lugar tiene una capacidad para más de 4 mil personas y se encuentra dividido en varios sectores. Hasta allí, llegaron cientos de adultos con sus familias enteras. Los niños trataban de distraerse hasta que concluya dicho tren de olas que inició desde las 11:50 am. con proyección de alturas de hasta 1.86 metros.

En el refugio se encontraba personal de Instituto Nacional De Defensa Civil (Indeci), trabajadores de la Municipalidad de La Punta y cadetes de la Escuela Naval, quienes repartieron botellas de agua a los asistentes y además, contaban con kits de emergencia para atender cualquier incidente que se pueda producir.

Exitosa llegó hasta el refugio en La Punta y pudo mantener diálogo con los vecinos quienes brindaron detalles sobre situación y además, explicaron cuáles son las medidas que toman ante dicha alerta marítima.

"Vemos bastante tranquilo el mar como de costumbre. Cantolao es una playa que es tranquila, eventualmente cuando hay algunas anomalías en el mar hay movimiento, pero generalmente siempre está tranquilo (...) Las precauciones siempre hay que tomarlas, esto no es un simulacro, es algo real que está sucediendo", dijo una vecina a nuestro medio.

De esta manera, se conoció que gran cantidad de vecinos de La Punta permanecen en el refugio de la Escuela Naval ante la llegada del tren de olas. Buscan resguardarse ante cualquier eventualidad.