Actualidad
Importante

Martín Vizcarra: Jurado Electoral Especial insta a CPI a no incluir al expresidente en sus encuestas

El Jurado Electoral Especial consideró que no existe mérito para abrir un procedimiento sancionador contra CPI, por la presunta vulneración a las normas que regulan encuestas en periodo electoral.
Instan a CPI a no incluir a Martín Vizcarra en encuestas (Difusión)
09-08-2025

El Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 instó a la Compañía Peruana de Estudios, Mercados y Opinión Pública (CPI) a no incluir al expresidente Martín Vizcarra en sus encuestas; ello en el marco de las próximas elecciones generales 2026.

Responden a denuncia de exconsejero regional de Moquegua

Mediante la Resolución N° 03184-2025-JEE-LIC1/JNE, dicho órgano creado para cada proceso electoral, del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) explicó cuáles fueron sus consideraciones para tomar dicha decisión.

"Se resuelve: Instar a la empresa Compañía Peruana de Estudios, Mercados y Opinión Pública (CPI), para que, en lo sucesivo se abstenga de incluir en sus encuestas electorales, al ciudadano Martín Alberto Vizcarra Cornejo, en tanto no cambie su situación jurídica para efectos electorales", se lee en la documentación.

De tal modo, el Jurado Electoral Especial respondió, con esta decisión, a la denuncia presentada por el exconsejero regional de Moquegua, Luis Miguel Caya, contra la encuestadora CPI por supuesta infracción a las normas que regulan encuestas en periodo electoral.

En tal sentido, dispusieron poner en conocimiento a Caya Salazar, así como a la Oficina General de Tecnologías de la Información y de la Coordinadora de Fiscalización adscrita al JEE; ello para los findes correspondientes.

Cabe mencionar que, el Jurado Electoral Especial consideró que no existe mérito para abrir un procedimiento sancionador en contra de CPI, por la presunta vulneración a las normas que regulan las encuestas electorales en periodo electoral. Al respecto, se dispuso el archivo del expediente.

Caso Martín Vizcarra

De acuerdo con la teoría fiscal, Martín Vizcarra habría recibido  2,3 millones de soles en coimas por parte de las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa, encargadas de los proyectos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital de Moquegua'.

Por este presunto hecho ilícito, desde la Fiscalía lo responsabiliza del delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo propio, en calidad de autor, en su condición de exgobernador regional de Moquegua. Cabe señalar que, ambas compañía afirmaron haber sobornado al exmandatario mediante un acuerdo de colaboración eficaz firmado con el Ministerio Público.

Para el fiscal Germán Juárez Atoche, Vizcarra Cornejo sí está en la capacidad de interferir en las investigaciones en su contra por los constantes viajes que realiza. A manera de defensa, el exjefe de Estado argumentó que sus salidas al interior son como "simpatizante" y "ciudadano" del partido político "Perú Primero".

De esta manera, el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 instó a la Compañía Peruana de Estudios, Mercados y Opinión Pública (CPI) a no incluir al expresidente Martín Vizcarra en sus encuestas; ello en el marco de las próximas elecciones generales 2026.