MINJUSDH asigna vehículos incautados para fortalecer atención gratuita de la Defensa Pública
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través del Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI), entregó en calidad de custodia cinco vehículos destinados a mejorar la cobertura de los servicios gratuitos de la Defensa Pública en regiones con alta dispersión geográfica y limitado acceso al transporte. Las Direcciones Distritales beneficiadas son Huaura, Arequipa, Apurímac, Tacna y Ventanilla.
¿Qué motivó la entrega de vehículos a la Defensa Pública?
La ceremonia de entrega se llevó a cabo en la sede institucional del MINJUSDH y fue presidida por el ministro Eduardo Arana Ysa, quien destacó que esta acción forma parte del compromiso del Estado con la atención a las poblaciones más vulnerables del país.
"Es un paso para seguir contribuyendo al desarrollo del Perú y, sobre todo, atender las necesidades de quienes más nos llaman y nos reclaman, los más vulnerables. El Estado debe estar presente", manifestó el titular del sector.
El ministro Arana señaló que la Defensa Pública cuenta actualmente con más de 2200 abogados y durante el último año brindó más de 1,2 millones de atenciones legales gratuitas, especialmente a personas en situación de vulnerabilidad. Añadió que, mediante iniciativas como la Caravana de la Justicia, se está llevando asistencia legal directamente a las comunidades, "pueblo por pueblo".
¿Cómo impactará esta asignación en el acceso a la justicia?
La incorporación de estos vehículos permitirá a las direcciones distritales del servicio de Defensa Pública desplazarse con mayor facilidad a zonas rurales, comunidades altoandinas y asentamientos urbanos periféricos, donde la población enfrenta múltiples barreras para acceder al sistema de justicia.
Con esta medida, se busca garantizar un acceso oportuno y seguro a servicios legales gratuitos, facilitando el acompañamiento jurídico en casos de violencia familiar, procesos penales, tutela de derechos laborales, entre otros.
Además, el uso de vehículos incautados al crimen organizado representa una estrategia eficiente de aprovechamiento del patrimonio estatal, al destinarse a fines de utilidad pública.
El trabajo conjunto entre PRONABI y la Dirección General de la Defensa Pública evidencia un modelo de gestión enfocado en la reutilización de bienes incautados con fines sociales y legales, contribuyendo así a la mejora del acceso a derechos fundamentales en el país.
La entrega de estos vehículos a la Defensa Pública fortalece la capacidad operativa del MINJUSDH para atender a poblaciones vulnerables en territorios con acceso limitado, mejorando la cobertura de servicios legales gratuitos mediante una gestión eficiente de bienes del Estado.