Motociclistas rechazan medida de uso de chaleco con señalización y piden que se aplace por seis meses
En los últimos días, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones emitió una medida con una serie de parámetros que deberán seguir los miles de motociclistas en todo el país la cual ha generado gran rechazo y polémica.
Una de las que más críticas ocasionó fue aquella que obliga a los conductores de estos vehículos menores a portar un chaleco reflectivo con el número de la placa de rodaje en la parte delantera y posterior del mismo. De inmediato, representantes de este gremio alzaron su voz de protesta al considerar que es una norma discriminatoria y es una simple copia de lo hecho en Colombia.
Realizan plantón en Campo de Marte
Según lo indicado por el MTC, la medida entra en vigencia desde este jueves 22 de mayo por lo que este lunes un numeroso grupo de motociclistas realizó un plantón en el Campo de Marte para luego dirigirse a otros puntos de la ciudad.
Su intención es llegar a la sede del Ministerio del Interior y de la Presidencia del Consejo de Ministros y reunirse con las autoridades pertinentes. En medio de esta protestas, Exitosa conversó con Rafael Gelvis, miembro del Sindicato de Trabajadores de Plataformas Digitales, para conocer sus sensaciones sobre este echo.
En primer lugar, el representante indicó que esta norma presente un gran peligro para los trabajadores honestos que trabajan a diario ya que un delincuente podría suplantar la identidad de otro ciudadano a través de la placa.
"Hacemos hincapié en que estas medidas son absurdas y no ayudan en la disminución de la delincuencia porque nos están exigiendo el uso de un chaleco con el número de placa en la parte de atrás, cosa que se presta para la suplantación de identidades. El delincuente agarra ese número de placa, comete un delito y el que queda registrado en la cámara es otra persona", indicó.
Piden que se aplace por seis mes
En esa misma línea, Gelvis indicó que el pedido de su gremio es que la norma se aplace por seis meses para que se armen mesas de trabajo y puedan llegar a un común acuerdo.
"La norma es bastante ambigua, escueta y presenta vacíos legales. Dejan al criterio de uno y del funcionario actuante. Otra cosa es que no hay un registro a la fecha y la próxima semana entra en vigencia. Pedimos que se suspenda por un tiempo de seis meses para que en ese tiempo se armen mesas de trabajo y derogar la ley de chalecos también", añadieron.
De esta manera, un grupo numeroso de motociclistas realizan plantón en el Campo de Marte para exigir que se derogue la medida del uso de chaleco obligatorio con la placa de rodaje.