
16/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 16/05/2025
En diálogo con Exitosa, el presidente de la Asociación de Motociclistas del Perú (Asmope), Ricardo Millones, calificó el uso obligatorio de chalecos con número de placa como una medida clasista y discriminatoria, puesto que presupone que los conductores de este vehículo son "potencialmente delincuentes".
Motociclistas rechazan medida "copia y pega de Colombia"
Durante el diálogo con Karina Novoa para el programa 'Informamos y Opinamos', el representante del gremio explicó que la disposición sobre la obligatoriedad del chaleco es para los conductores de motos que se dedican al servicio de delivery, así como también para los que usan su vehículo para fines personales.
"El chaleco es obligatorio para todos, tanto para delivery como para las motos que utilizamos para ir al trabajo y de paseo", expresó el presidente de Asmope en nuestro medio.
En esa línea, advirtió que el sector no está de acuerdo con la medida porque es una réplica de lo que se aplicó en su momento en Colombia, que finalmente fue deshabilitado porque no brindó los resultados esperados.
"No estamos de acuerdo porque el chaleco, primeramente, la ley del chaleco ha sido una ley del 2015, que recién lo han reglamentado a principios de año por el MTC. Primero, esta ley está desfasada porque fue un copia y pega de Colombia, y en Colombia no funcionó. Ya está anulado en Colombia, ya no funciona, ya lo deshabilitaron completamente porque no funcionó", indicó.
Chalecos con número de placa es "clasista y discriminatorio"
Ricardo Millones manifestó que la norma es clasista porque, de acuerdo al Decreto Supremo N° 006-2025-MTC, se exceptúa de lo dispuesto a los conductores y acompañantes de motocicletas de colección, de las que cuenten con placa de exhibición y de aquellas que cuenten con un motor con cilindrada mayor a 500 cc.
"Es una norma clasista y discriminatoria. Clasista porque están obligados a usar chaleco las personas que manejan motos de menos de 500 de cilindrada [...] Mejor dicho, es una ley del embudo, es todas las facilidades para las motos grandes, para los que tienen el dinero para comprar una moto grande mayor a 500 de cilindrada", precisó.
En esa línea, acotó que la medida es discriminatoria porque los consideran "potencialmente delincuentes" solo por el hecho de conducir motos. Por ello, expresó que los pilotos de estos vehículos no son animales para que sean marcados, sino ciudadanos que merecen respeto.
"Nos discrimina porque nos están señalando. Nosotros no somos ganado para que nos marquen, que se marque el vehículo, que no se marque el piloto, somos ciudadanos. Es como decirle a una persona de a pie que salga con su DNI en el pecho para identificarlo bien. Es discriminatorio porque nos consideran potencialmente delincuentes por el solo hecho de manejar un vehículo de dos ruedas", afirmó.
Finalmente, el presidente de Asmope recalcó que los motociclistas están en contra de que los obliguen a usar chalecos con el número de placa, por lo que consideró como opción que "se marque la moto" a fin de ser mejor identificada por las autoridades. De acuerdo a lo expresado por Ricardo Millones, el gremio sí quiere que haya una mejor fiscalización, pero sin ser discriminados.