¡Niños sin anemia! Minsa organiza campaña nacional para la lucha contra esta enfermedad
Desde el distrito de Santa Anita, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, desarrolló la campaña multisectorial 'Niños sin anemia, su futuro depende de ti'. Dicho evento promueve una alimentación adecuada para prevenir esta condición en la población infantil.
Campaña 'Niños sin anemia, su futuro depende de ti'
Exitosa llegó hasta el mercado Andahuaylas, en Santa Anita, para conocer a mayor detalle de la campaña que viene realizando el Minsa, en su compromiso por combatir la anemia en menores de edad, gestantes, adultos mayores y población vulnerable. En ese marco, Carmen Huayamares Rodríguez, jefa de la Red Integrada de Salud Santa Anita - El Agustino, reveló que esta iniciativa busca concientizar sobre la importancia de tener "Niños de Hierro".
"Niños de Hierro, ¿por qué? Sabemos que la anemia es un factor muy importante y está dentro de las enfermedades que generalmente atacan nuestro país. De casi un promedio de 92 mil niños y niñas entre 6 a 35 meses de edad completaron su tratamiento contra la anemia en lo que va del año, aunque apenas un 37.5% logró recuperarse. Lo que evidencia la necesidad de seguir fortaleciendo el seguimiento y la adherencia al hierro", expresó la especialista en salud.
Entre las principales actividades que se desarrollan en esta feria multisectorial, con un enfoque preventivo y educativo, están los tamizajes para descarte de anemia, suplementación, atención médica y nutricional, dosaje de hemoglobina, así como orientación e información sobre el consumo de alimentos ricos en hierro desde tan corta edad.
Plan del Minsa para la prevención y reducción de la anemia
Durante las acciones del Minsa en búsqueda de fortalecer las intervenciones de prevención y control de la anemia en menores de edad para evitar graves consecuencias de la enfermedad en el desarrollo cognitivo, motor y emocional del niño, la jefa de la Red Integrada de Salud Santa Anita - El Agustino también reveló que las madres de familia deberían entender que no necesariamente para complacer a sus hijos deben darles galletas o dulces, sino alimentos sanos y nutritivos.
Entre los alimentos en alto contenido en hierro estarían las menestras, vegetales verdes, el pescado, la sangrecita, siendo este último uno de los más económicos, de fácil acceso y que se puede incluir de distintas formas en la alimentación de los pequeños de casa.
"La sangrecita vas a un supermercado y lo encuentras a S/3 o S/3.50 y como ustedes se dan cuenta, el día de hoy vemos diferentes tipos de preparación como quinua con sangrecita, gelatina de sangrecita, mousse de sangrecita, existen platos muy variados", acotó ante las cámaras de Exitosa.
Lucha contra la anemia: Incluir alimentos ricos en hierro
Asimismo, exhortó a los padres enviar a sus niños loncheras escolares saludables con frutos secos, fruta y proteína como huevos sancochados. Finalmente, recordó que esta campaña de salud es totalmente gratuita y está articulada con los gobiernos regionales, locales, organizaciones sociales y aliados estratégicos para el bienestar de la ciudadanía.
En la campaña también dieron a conocer cómo debe estar compuesto un almuerzo saludable: "compuesto por proteínas y vitaminas en diferentes presentaciones como un pollo a la pechuga, ensaladas como tomate, pepino (...) Combinación de cereales, tubérculos, menestras que complementen las necesidades de nuestros niños", señaló la especialista.
De esta manera, se reveló que el Minsa, a través de la Diris Lima Este, lanzó una campaña multisectorial "Niños sin anemia, su futuro depende de ti", orientada a prevenir y reducir los índices de anemia infantil en nuestro país.