Actualidad
¡A tener en cuenta!

Nuevos feriados a nivel nacional en junio 2025: ¿Qué se celebra y quiénes podrán descansar?

¡Atención! En la siguiente nota de Exitosa, podrás conocer a detalle los feriados que se registrarán en el mes de junio y sobre todo quiénes podrán disfrutarlos.
Nuevos feriados se registrarán en junio. (ANDINA)
26-05-2025

Mayo está por terminar para dar paso a junio, un mes donde se registrarán nuevos feriados en nuestro país. A continuación, te decimos cuáles son estas fechas, qué se celebra y quiénes son los afortunados que podrán disfrutar de un merecido descanso en estos días. 

Nuevos feriados en junio

A través del Diario Oficial El Peruano, se confirmó la existencia de nuevos feriados para el mes de junio a nivel nacional: 7 y 29 de junio, fechas en las que se celebra el Día de la Bandera y el Día de San Pedro y San Pablo, respectivamente. Ambas fechas podrán ser disfrutadas tanto por trabajadores del sector público como del privado

En el Perú, el 7 de junio se celebra el Día de la Bandera, una fecha que conmemora el aniversario de la Batalla de Arica, donde un gran número de peruanos lucharon contra el ejército chileno. Este día es aprovechado para recordar a los héroes nacionales y honrar a la bandera. 

El 29 de junio se celebra a San Pedro y San Pablo en conmemoración al martirio sufrido en Roma por parte de los apóstoles Simón Pedro y Pablo de Tarso, ambos considerados como los mártires más recordados de la historia cristiana. 

¿Qué feriados quedan a lo largo de este 2025?

A continuación, la lista de los feriados que aún quedan para este año 2025:

Junio

  • 7 de junio (sábado) Batalla de Arica y Día de la Bandera
  • 29 de junio (domingo): San Pedro y San Pablo

Julio

  • 23 de julio (miércoles): Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • 28 de julio (lunes): Fiestas Patrias
  • 29 de julio (martes) Fiestas Patrias

Agosto

  • 6 de agosto (miércoles): Batalla de Junín.
  • 30 de agosto (sábado): Santa Rosa de Lima

Octubre

  • 8 de octubre (miércoles): Combate de Angamos

Noviembre

  • 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos

Diciembre

  • 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción
  • 9 de diciembre (martes): Batalla de Ayacucho
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad 

De esta manera, se conoció que el próximo mes de junio se registrarán dos feriados: 7 y 29 de junio, en conmemoración del Día de la Bandera y el Día de San Pedro y San Pablo, fechas que además podrán ser disfrutadas a nivel nacional por los trabajadores del sector público y privado.