Actualidad
Ceremonia de relevo

Óscar Arriola asume como nuevo comandante general de la PNP: "Servir a la patria, al prójimo"

El general Óscar Arriola Delgado asumió este martes el cargo de comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), en reemplazo de Víctor Zanabria Angulo, suspendio por 18 meses.
Óscar Arriola nuevo Comandante General de la PNP. (PNP)
30-09-2025

Óscar Arriola asume el cargo de comandante general de la PNP, en relevo del teniente general PNP, Víctor Zanabria Angulo. En una ceremonia realizada en el patio de honor de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP), Arriola Delgado fue reconocido por el alto mando policial en el máximo cargo de la entidad encargada del orden interno.

Relevo de mando de la Comandancia General PNP

Este martes, 30 de septiembre, desde las 10:00 a.m., en Puente Piedra, altos mandos de la Policía como Jhonny Veliz Noriega, jefe de la Inspectoría General; Carlos Céspedes Muñoz, jefe del Comando de Operaciones Policiales; y el jefe de Operaciones Policiales, y autoridades del Estado, como la presidenta de la República, Dina Boluarte, se hicieron presentes para presenciar la ceremonia de relevo de mando de la Comandancia General PNP. 

Arriola Delgado fue reconocido por la mandataria, el premier Eduardo Arana y otros ministros de Estado como el nuevo comandante general de la PNP en reemplazo de Víctor Zanabria, quien, por imperio de la ley pasará al retiro por cumplir 40 años de servicio en el grado, pero a quien también el Poder Judicial suspendió sus funciones para que enfrente un proceso en el marco del caso denominado "Policías albañiles".

Frente a sus colegas y con su respectivo uniforme al asumir un importante cargo, Óscar Arriola subió al estrado para dar sus primeras declaraciones como comandante general. Resaltó su compromiso de liderar a la institución en la defensa del orden interno, la lucha de la delincuencia y protección de los ciudadanos.

"Agradeciendo a la presidenta por haber confiado de dirigir los destinos de una institución tan noble que ha dado 4,800 personas por el prójimo, por la seguridad y la paz del Perú. Esa confianza la transformo en un gran desafío para resolver con firmeza y decisión de hacer las cosas bien, porque acá somos los policías que tuvimos la vocación de servir a la patria, al prójimo y salir a proteger la vida y no eliminarla", expresó.

Óscar Arriola y su compromiso en la lucha contra el crimen

Durante su discurso, también anunció que su gestión priorizará el fortalecimiento de la inteligencia, la investigación criminal y la criminalística para enfrentar al crimen organizado con estándares internacionales.

Asimismo, garantizó que los policías no están entrenados para causar lesiones a la ciudadanía, sino para "devolver la tranquilidad y la paz", por lo cual, "nos inmolamos en los momentos más oscuros de la vida de la República". 

En ese marco, recordó a los más de 137 mil policías del país que deben guiarse por su vocación de servicio y comparó la labor policial con un "apostolado" dedicado a proteger a la ciudadanía. 

"Somos casi igual a un sacerdote, (...) por eso debemos extender la mano y vivir el problema de una persona que acude a una comisaría, a una Dirincri, puesto de auxilio rápido, puesto de vigilancia de frontera, porque necesita el apoyo de su policía", enfatizó Arriola, quien fue jefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote). 

Es así como Óscar Arriola Delgado asumió oficialmente como nuevo comandante general de la PNP en reemplazo de Víctor Zanabria, quien fue suspendido por 18 meses por orden de un juzgado de Arequipa.