Paro de transportistas del 4 de noviembre: "Van a parar el 100% de todas las empresas", anuncia CONET Perú
En diálogo con Exitosa, dirigentes de la Corporación Nacional de Empresas de Transporte (CONET Perú) indicaron que el 4 de noviembre van a paralizar el 100% de las empresas en Lima y Callao. "Es la única forma de decirle al gobierno que reaccione", mencionó su pdte., Julio Rau Rau.
Empresas acatarán paro en su totalidad
El titular del CONET Perú, manifestó que las extorsiones de las que son víctimas los transportistas provienen "de las cárceles". Al respecto, en referencia a qué se debería hace con las denominadas leyes 'pro crimen' manifestó un contundente mensaje dirigido a parlamentarios.
"Lo que le pido a los señores congresistas olvídense de su color político. Ustedes llegaron al poder con el voto del pueblo, nos equivocamos en elegir a ustedes correcto, pero saquen leyes drásticas para poder parar esta guerra (contra la extorsión) no podem seguir permitiendo que esto siga sucediendo", enfatizó Rau Rau.
No obstante, se llegó a aprobar la ley de criminalidad sistemática que hace referencia con la cadena perpetua. Sobre ello, el director nacional del CONET, Ramón Rubin señaló: "La delincuencia que es una banda organizada y que tiene vinculaciones internacionales de este modo está retando al Gobierno, siguen matando conductores y dicen tu sistema no vale nada", dijo.
Por su parte, Julio Rau Rau puntualizó que dirigentes de CONET Perú han decidido participar del próximo paro de transportistas del 4 de noviembre. "Van a parar el 100% de todas las empresas porque los que han acordado esta paralización son empresas de transporte no son gremios (...) es la única forma de decirle al gobierno que reaccione, nuestra vida ya no vale nada", aseveró.
Rechazan manifestaciones
En otro momento, Julio Rau Rau aclaró que "rechazan y que no participan" en protestas como las que anteriormente se han llevado a cabo en la capital. De igual forma, sostuvo que una de las medidas han adoptado se estableció el pasado 10 de abril del presente año: paro total en Lima y Callao.
Además, señaló que su segunda iniciativa se estableció el pasado 6 de octubre, en la que expresaron al Gobierno su sentir.
"Las muertes continúan. Prácticamente en el país quiero decirle con toda fuerza que a uno le indigna es que en el Perú existe pena de muerte y el Estado no dice nada, capturan bandas, delincuentes, como vemos en diferentes medios de comunicación con armas y los van liberando", aseveró Rau Rau.
En resumen, la Corporación Nacional de Empresas de Transporte indicó que las entidades de Lima y Callao acataran en su totalidad el paro de transportistas del 4 de noviembre.